ALTA elige al CEO de LATAM, Roberto Alvo como presidente del Comité Ejecutivo 2024-2025


La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) designó a Roberto Alvo, CEO de LATAM Airlines, como presidente del Comité Ejecutivo para el período 2024-2025.

Estamos honrados de tener a Roberto como presidente de ALTA. Su enfoque estratégico y liderazgo innovador serán clave en las iniciativas de ALTA para fortalecer la aviación en nuestra región, promoviendo prácticas sostenibles y eficientes”, afirmó José Ricardo Botelho, CEO de ALTA.

Por su parte, Alvo enfatizó el papel de la aviación en la región: “ALTA ha crecido de manera constante y sigue impulsando el desarrollo de un servicio vital para América Latina y el Caribe. La aviación no solo impulsa el crecimiento socioeconómico, sino que en muchas regiones es el único medio de transporte disponible. Continuaremos trabajando para que cada vez más personas accedan a este transporte seguro, eficiente y cada vez más sustentable”, destacó.

Desde la asociación agredecieron especialmente la gestión de Adrián Neuhauser, CEO de Abra Group, quien lideró la presidencia hasta ahora y continuará en el Comité Ejecutivo como vicepresidente, junto a otros miembros como Pedro Heilbron, CEO de Copa Airlines; John Rodgerson, CEO de Azul; Tracy Cooper, CEO de Bahamasair; y Andrés Conesa, CEO de Aeroméxico.

Más información de la aviación en la región: RADAR Transportes




¿Qué es ALTA, la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo?

  • Fundación: 1980
  • Naturaleza: Organización sin fines de lucro
  • Objetivo principal: Impulsar el desarrollo seguro y eficiente de la aviación en América Latina y el Caribe
  • Sede: Miami, Estados Unidos
  • Miembros: Más de 40 aerolíneas y 100 socios de la industria
  • Áreas de trabajo: Sostenibilidad, seguridad, eficiencia operativa y desarrollo de políticas públicas
  • Presidencia actual: Roberto Alvo, CEO de LATAM Airlines (2024-2025)
  • Colaboración: Trabaja con gobiernos y organismos internacionales para fortalecer la aviación regional
  • Impacto regional: Promueve la aviación como motor de crecimiento económico y social, facilitando la conectividad y el acceso al transporte aéreo.