En el marco de los rumores sobre la privatización del turismo social, el gobierno nacional confirmó que licitará dos unidades turísticas en Chapadmalal. Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, aseguró que la concesión de estos hoteles busca "encontrar una sustentabilidad social y económica para el complejo".
¿Cómo funcionará el nuevo sistema? Los hoteles serán administrados por empresas privadas, las cuales deberán presentar una propuesta económica y un plan de mejoras. Asimismo, indicaron que continuarán las tarifas sociales.
"Se garantizarán tarifas accesibles para que los sectores más vulnerables puedan seguir disfrutando de sus vacaciones en Chapadmalal", agregaron fuentes del gobierno.
En cuanto a las mejoras en las instalaciones, las empresas concesionarias deberán invertir en la conservación y mejora de los hoteles, asegurando un servicio de calidad.
Según trascendió, se ofrecerán opciones de pensión completa y pensión simple, incluyendo alojamiento, comidas y actividades recreativas.
El 20 de septiembre se realizará la apertura de ofertas para la concesión de los hoteles. Y en cuanto al inicio de las obras: Se espera que las empresas adjudicatarias comiencen a trabajar en las mejoras de las instalaciones a la brevedad.
La historia de los complejos turísticos de Chapadmalal y Embalse
Los hoteles fueron construidos durante la década de 1940 y 1950 como parte de una política de bienestar social impulsada por el gobierno de Juan Domingo Perón en Argentina.
Estos espacios fueron diseñados para ofrecer vacaciones accesibles a las clases trabajadoras y familias de bajos recursos, promoviendo el turismo social como un derecho.
Chapadmalal, ubicado en la costa atlántica, y Embalse, en las sierras de Córdoba, se convirtieron en destinos emblemáticos para miles de argentinos que, por primera vez, podían disfrutar de vacaciones en instalaciones modernas y bien equipadas.
A lo largo de los años, estos complejos sufrieron un deterioro significativo debido a la falta de mantenimiento y la reducción de programas de turismo social.
Sin embargo, en las últimas décadas, se han llevado a cabo varias iniciativas de recuperación, con el objetivo de restaurar las instalaciones y revivir su propósito original de fomentar el turismo inclusivo. A pesar de estos esfuerzos, la gestión y el estado de los complejos han sido objeto de debate y fluctuaciones dependiendo de las políticas gubernamentales de turno.