En junio de este año el turismo emisivo argentino registró un aumento del 21,6% en comparación con el mismo período de 2023. Según el informe de Estadísticas de Turismo Internacional (ETI) elaborado por el Indec, un total de 500,7 mil argentinos eligieron salir del país durante el sexto mes del año.
Este crecimiento contrasta con la tendencia de disminución en el turismo receptivo y marca la tercera oportunidad en 2024 en que el turismo emisivo supera las cifras del año pasado.
Brasil se consolidó como el destino más popular para los argentinos, atrayendo al 15,7% del total de turistas emisivos. Europa y Chile completan el podio, con un 14,8% y un 14,2% de las preferencias, respectivamente.
Brasil se consolidó como el destino más popular para los argentinos, atrayendo al 15,7% del total de turistas emisivos. Europa y Chile completan el podio, con un 14,8% y un 14,2% de las preferencias, respectivamente.
En números absolutos, 78,6 mil argentinos viajaron a Brasil, 74 mil a Europa, y 71 mil a Chile. Otros destinos destacados incluyen el "Resto de América" (Caribe, Bolivia, Paraguay, entre otros) con 160,1 mil viajeros, mientras que 58,3 mil optaron por Uruguay, y 50,8 mil se dirigieron a Estados Unidos y Canadá.
El informe también revela que la mitad de los turistas argentinos, un 55,6%, utilizó la vía aérea para salir del país, mientras que el 36,2% viajó por tierra y el 8,3% lo hizo por vías fluviales o marítimas.
En total, se registraron 945,5 mil salidas al exterior por todas las vías internacionales en junio, de las cuales 500,7 mil corresponden a turistas que pasaron al menos una noche fuera de Argentina, y 444,8 mil fueron excursionistas que realizaron viajes de un solo día.