Un reciente estudio de Marriott International revela importantes tendencias y necesidades del sector turístico LGBTQ+ en el Caribe y Latinoamérica (CALA). La encuesta, realizada por Appinio en siete mercados clave de la región (México, República Dominicana, Puerto Rico, Costa Rica, Colombia, Brasil y Chile), destaca que el 90% de los encuestados planea viajar en los próximos 12 meses, con un enfoque en la seguridad, facilidad de viaje y costos como principales factores de decisión. Además, el informe señala que la inclusión y las recomendaciones en redes sociales también son fundamentales al elegir destinos.
Las experiencias más buscadas por los viajeros LGBTQ+ incluyen la relajación, la cultura y las playas, siendo México, Argentina y Brasil los destinos más populares.
A pesar de que un 45.8% de los encuestados considera que la comunidad está adecuadamente representada en la industria turística de la región, existe un notable interés en que las empresas promuevan activamente su apoyo a la comunidad, lo que incrementaría la probabilidad de elección por parte de estos viajeros.
Los hoteles tienen la oportunidad de mejorar la experiencia LGBTQ+ mediante la implementación de políticas de no discriminación, la capacitación en diversidad para el personal y asegurando un trato equitativo para todas las parejas.
El respeto a la privacidad y a los límites personales, así como actitudes respetuosas de otros viajeros, son esenciales para que los miembros de la comunidad se sientan cómodos durante sus viajes.
Marriott International, comprometido con la inclusión, organiza una serie de eventos y colaboraciones en toda la región CALA para celebrar el Orgullo. Estas iniciativas incluyen desde cenas temáticas en Bogotá hasta muestras de cine en Chile, conciertos en México y alianzas con los organizadores de eventos del Orgullo en Panamá. La empresa también participa activamente en el desfile del Orgullo, reforzando su apoyo constante a la comunidad.
A lo largo de los años, Marriott ha sido un firme defensor de los derechos LGBTQ+, colaborando con organizaciones como la Human Rights Campaign y la International Gay & Lesbian Travel Association (IGLTA). Este compromiso refleja su enfoque en crear un entorno inclusivo y acogedor para todos sus huéspedes, empleados y socios.
Los datos recopilados por Marriott permiten a la industria turística de CALA adaptar sus ofertas y servicios para atender mejor las necesidades del creciente mercado LGBTQ+.
Este enfoque no solo fortalece la inclusión, sino que también posiciona a la región como un destino atractivo y respetuoso, garantizando experiencias memorables para cada visitante, sin importar su identidad o preferencias.