El gobierno anunció el nuevo Reglamento de Turismo Estudiantil. Según indicaron fuentes oficiales, la iniciativa "enmarcará la actividad del sector eliminando los obstáculos que limitan el correcto funcionamiento del mercado". La propuesta del gobierno fue publicado hoy en el Boletín Oficial.
"La tramitación del Certificado Nacional de Autorización para Agencias de Turismo Estudiantil mediante un procedimiento administrativo ágil -de manera digital y por única vez- y el reemplazo de un complicado sistema de garantía -Fondo de Turismo Estudiantil, Fideicomiso y Cuota Cero- por un seguro de caución en favor del pasajero -que contrata la agencia en el ámbito privado y cubre el ciento por ciento del contrato- son los puntos destacados de la nueva normativa", indicó la secretaria de Turismo, Ambiente y Deportes.
Según manifestaron, el Certificado mantendrá su vigencia de manera ininterrumpida si el operador cumple con su obligación de declarar cambios e informar garantías en tiempo y forma, una simplificación que evitará el requisito antes vigente de repetir la tramitación de la autorización todos los años, que conllevaba una interminable presentación de documentación.
A su vez, aclaraon que la normativa actual mantiene los requisitos del seguro de responsabilidad civil, el seguro de accidentes personales, la asistencia al viajero, la obligación de contar con ficha médica de cada pasajero firmada por un profesional y las edades mínimas de 21 y 18 años para quienes se desempeñen como coordinadores y asistentes.