El Ente Tucumán Turismo (ETT) presentó el balance de la temporada invernal, destacando la importancia de los festejos del 9 de Julio como uno de los grandes atractivos de la provincia. El presidente del Ente, Domingo Amaya, junto con la vicepresidenta Inés Frías Silva, el titular de la Comisión de Turismo de la Legislatura de Tucumán, Francisco Serra, y el dirigente de la Cámara de Turismo, Héctor Viñuales, encabezaron la presentación.
Amaya subrayó la política estratégica del sector público, de posionar al turismo como uno de los motores de la economía para Tucumán, en colaboración con el sector privado. Asimismo, resaltó la llegada de 160 mil turistas en julio, las 400 consultas diarias en las oficinas de Informes, y las mil visitas diarias a la Casa Histórica de la Independencia.
La Ciudad Sagrada de Quilmes también fue un gran atractivo, con alrededor de 20 mil turistas en el mes.
Francisco Serra, desde la Legislatura, elogió el trabajo conjunto entre la Comisión de Turismo, el Ente y las asociaciones empresariales locales, mientras que Héctor Viñuales destacó los resultados positivos obtenidos gracias a la planificación y promoción conjunta, señalando que los números superaron las expectativas iniciales. Viñuales también enfatizó la importancia del Consejo Consultivo en la organización de las actividades.
Inés Frías Silva, vicepresidenta del ETT, puso de relieve el trabajo en equipo y la alta ocupación hotelera, con un promedio del 61% en toda la provincia y una estadía promedio de 2.4 noches. Asimismo, enfatizó sobre el impacto económico del turismo en diversos sectores, como el comercio, la gastronomía y el transporte, y mencionó que el turismo es un gran generador de riqueza transversal.
La vicepresidenta también repasó las campañas promocionales lanzadas desde el inicio de la gestión en febrero, como "Tucumán, te quiero conocer" durante Semana Santa y "Julio es Tucumán" en los principales destinos emisores de turistas. Estas campañas, junto con el lanzamiento de la nueva web promocional de Tucumán, www.tucumanturismo.gob.ar, fueron clave para atraer visitantes.
Además de las campañas, se realizaron mejoras edilicias en diferentes espacios y sitios turísticos. Entre estas mejoras se encuentran las nuevas luminarias y la puesta en valor de la Casa Nougués, el proyecto de creación de mercados municipales y paseos artesanales en La Cocha y El Bracho, la revalorización del Espacio Huella de Mercedes Sosa en San Javier, y las mejoras en la Casa de Tucumán en Buenos Aires y la Ciudad Sagrada de Quilmes.