Puerto Iguazú: Continúan trabajando para resguardar la vida silvestre con la campaña “Yo freno por la fauna”

Con el objetivo de generar conciencia a los conductores sobre respetar las velocidades establecidas en áreas naturales protegidas (máxima de 60 kilómetros por hora) para proteger la vida de los animales silvestres, se llevó a cabo la campaña “Yo freno por la fauna” a cargo del Ministerio de Ecología; el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), acompañados por la Dirección Provincial de Vialidad.

La iniciativa, que se organizó en pleno receso invernal y con una importante presencia de visitantes en la provincia de Misiones, tuvo lugar en Puerto Iguazú, en el kilómetro 5 de la localidad frente al acceso al centro de rehabilitación Güirá Oga. Allí, el Ministerio de Ecología, el IMiBio y la Municipalidad llamaron la atención de niños, adolescentes y adultos con el importante mensaje en favor del cuidado de la fauna.


Tal como se llevó a cabo en Posadas, en el arco de acceso por la Ruta Nacional 12, límite con Corrientes, y Costanera, y en San José, en el cruce de las carreteras 105 y 14, la actividad consistió en informar a quienes pasaban en vehículos acerca del valor de “frenar por la fauna”. En ese contexto se realizó la entrega de calcomanías alusivas y de bolsas para residuos.

En Iguazú, el ministro de Ecología, Martín Recamán, encabezó la tarea de sensibilización, acompañado por el intendente Claudio Filippa; la secretaria de Gobierno, Marcela González; el director ejecutivo del IMiBio, Emanuel Grassi, y su equipo; guardaparques del Parque Provincial Puerto Península y el presidente del ITUREM, Leo Lucas.


En ese contexto, el intendente Filippa destacó la labor de esta iniciativa: “
Es un valor enorme el mensaje que se transmite, sobre todo ante la presencia de gran cantidad de turistas que circulan por rutas nacionales y provinciales de Misiones”. Asimismo, añadió que la iniciativa ratifica la importancia que tiene para los misioneros la fauna autóctona.

En el marco de las vacaciones de invierno, Puerto Iguazú se constituyó como uno de los principales destinos turísticos elegidos del país. Además de poner de relieve el hecho de generar conciencia en los conductores con la campaña “Yo freno por la fauna”, Leo Lucas celebró la importante llegada de turistas al destino durante este período.   


Se registraron más de 130 mil visitantes en estas dos últimas semanas de julio”, informó Lucas. De la cantidad total de turistas, un 60% fueron nacionales; más de un 7% llegaron provenientes de Brasil, un 6.6% arribaron desde la provincia, mientras que casi un 11% fueron turistas internacionales que visitaron el destino para conocer las Caratas del Iguazú, una de las 7 Maravillas Naturales del mundo.