Dicen que la música actúa como banda sonora de nuestras vidas, vinculando momentos especiales con canciones memorables. Esta influencia musical se ha extendido al ámbito del turismo, dando origen a una nueva tendencia llamada 'gig tripping'. Esta moda consiste en organizar viajes que coincidan con la asistencia a conciertos o festivales, permitiendo a los viajeros explorar nuevos destinos mientras disfrutan de música en vivo.
En general, con la llegada del verano, comienza la temporada de festivales y conciertos al aire libre. Cada año, miles de personas se trasladan a diferentes ciudades para disfrutar de estos eventos musicales, aprovechando la oportunidad para descubrir nuevos lugares. En 2024, el 'gig tripping' ha vuelto a ganar popularidad, convirtiéndose en una tendencia destacada entre los jóvenes.
El 'gig tripping', término que deriva del inglés, es ahora una de las tendencias turísticas más significativas del año. Según la plataforama de viajes española Viajeros Piratas, el 48% de la generación Z asegura que los eventos musicales y culturales influyen en sus decisiones de viaje. Esta modalidad de turismo ha crecido en popularidad, especialmente con el retorno de las grandes giras internacionales de artistas de pop y rock.
Un ejemplo claro de esta tendencia es la gira 'The Eras Tour' de Taylor Swift. La artista ha visitado numerosas ciudades europeas, lo que ha llevado a muchos fans a viajar a otras localidades para asistir a sus conciertos.
Aunque el 'gig tripping' es una moda en auge en 2024, su popularidad ya se vislumbraba en años anteriores. El informe de Tendencias de Viaje de Skyscanner de octubre pasado señalaba que, mientras que en 2022 y 2023 los conciertos se concentraban en territorio nacional, en 2024 los viajeros cruzarán fronteras para asistir a eventos musicales.
Las encuestas de Viajeros Piratas revelan que el 48% de los españoles estaría dispuesto a tomar un vuelo corto para ver a su artista favorito en vivo, y el 13% incluso un vuelo de larga distancia. Además, el 42% de los encuestados planea asistir a un concierto o festival en 2024, un porcentaje que aumenta al 48% entre los jóvenes de 18 a 24 años.
Para los analistas de tendencias el 'gig tripping' se ha consolidado como una actividad destacada en el turismo de 2024, especialmente entre la generación Z, quienes combinan su amor por la música con la exploración de nuevos destinos, creando experiencias inolvidables que van más allá de un simple concierto.
Conciertos masivos en la regiónEn 2024, América Latina ha sido escenario de varios conciertos masivos que han atraído a miles de asistentes, consolidándose como eventos destacados en la región.
Grupo Firme: Este grupo mexicano de regional mexicano se presentó en el Zócalo de la Ciudad de México y logró reunir a aproximadamente 280 mil personas, generando una derrama económica significativa.
Los Fabulosos Cadillacs: La icónica banda argentina de rock alcanzó una asistencia récord de 300 mil personas también en el Zócalo de la Ciudad de México en junio de 2023, lo que destaca la continua popularidad de la banda en la región.
María Becerra: La artista argentina realizó dos conciertos en el Estadio River Plate los días 22 y 23 de marzo, agotando todas las entradas rápidamente. Estos eventos han sido algunos de los más esperados y concurridos del año en Argentina.
![]() |
Madonna en RIO 2024 |
Karol G: La cantante colombiana ofreció dos conciertos en el Estadio Vélez Sarsfield de Buenos Aires los días 26 y 27 de abril. La demanda fue tan alta que las entradas para el primer show se agotaron rápidamente, y aún quedaban algunas localidades para la segunda fecha.
Emilia Mernes: La cantante argentina rompió récords al agotar 10 funciones en el Movistar Arena en menos de diez horas. Debido a la alta demanda, anunció dos fechas adicionales en el Estadio Vélez Sarsfield en octubre.
Jonas Brothers: La popular banda estadounidense realizó tres conciertos consecutivos en el Movistar Arena de Buenos Aires los días 25, 26 y 27 de abril, como parte de su gira "Five Albums. One Night. The World Tour".
Luis Miguel: El famoso cantante mexicano se presentó en varias fechas en Argentina, incluyendo una cena de gala en La Rural y varios shows en el Campo Argentino de Polo y el Estadio Instituto de Córdoba, todos con una alta asistencia y gran demanda de entradas.