Curso para emprendedores en destinos emergentes por Incoming Academy


Con el auspicio del Foro de Profesionales en Turismo, Incoming Academy relanza su curso especialmente diseñado para emprendedores residentes en destinos emergentes. 

"En muchos destinos emergentes con sitios culturales maravillosos, es común que el visitante llegue y encuentre el municipio cerrado por un feriado, sin oficina de informes turísticos y sin ningún cartel que indique el teléfono de un guía local", explican los organizadores.

"A menudo, los guías graduados en instituciones terciarias o universitarias no están en condiciones o no desean mudarse al interior del país. Además, los habitantes de pequeñas comunidades encuentran dificultades para graduarse como guías profesionales", agregaron.

Objetivos del Curso

El curso está diseñado para brindar herramientas a aquellos que desean emprender en su lugar de residencia, sin importar su edad o antecedentes académicos. Está dirigido a personas que conocen en detalle un sitio y desean protegerlo y difundir el patrimonio de su comunidad.
Perfil del Cursante y Competencia

El Guía de Sitio no compite con el guía graduado universitario. Para guiar un edificio o lugar patrimonial, fábrica, parque temático o cementerio, se requiere la autorización de los administradores y cumplir con la normativa local.

Conducido por la Magister Adriana Romero, Incoming Academy relanza una capacitación que originalmente se dictó en 2018 a través del Foro de Profesionales en Turismo. 

Esta capacitación se aplicó en la gestión de Adriana Romero como secretaria de Turismo de La Pampa, inaugurando el Registro de Guías Habilitados y formando a 33 guías en diferentes localidades.

El curso apoya los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), proporcionando una herramienta para emprender, especialmente dirigida a jóvenes y mujeres. Parte de los beneficios del curso serán donados a la conservación de un edificio histórico. Además, incluye una mentoría personalizada para la preparación del Trabajo Final.

Esquema del Programa

La capacitación está organizada en cuatro módulos, avanzando desde las definiciones básicas de la actividad hasta la realización de una guiada específica, incluyendo aspectos normativos y legales. 

Módulo 1: El guía de turismo – Caracterización del guía de sitio.
Módulo 2: El Patrimonio turístico cultural y el Guía de Sitio.
Módulo 3: Normativa vigente. Casos.
Módulo 4: El guión turístico. El storytelling y la IA en el trabajo del Guía de Sitio.

El curso culmina con una sesión de mentoreo por meet sobre el guión o trabajo final, dirigida por Adriana Romero, y un anexo con fichas de relevamiento de sitios.

La modalidad es a distancia y con cupos limitados. Para más información e inscripciones:Email: contacto@incominglapampa.tur.ar - Web: www.incominglapampa.tur.ar