Argentina: Aumentan impuesto para vuelos internacionales


El gobierno de Javier Milei, tras intervenir por 180 días la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y desregular el mercado aerocomercial, anunció el aumento de dos tasas para vuelos internacionales mediante la Resolución 208/2024, publicada en el Boletín Oficial. 

La nueva estructura tarifaria entrará en vigor afectando todos los vuelos internacionales que lleguen o salgan del país.
Esta medida implica un incremento del 22% en la tasa de protección al vuelo en ruta y la tasa de apoyo al aterrizaje, aranceles que no se actualizaban desde 2018.

La resolución destaca que estas tasas estaban por debajo de los valores regionales, justificando así la necesidad de una recomposición tarifaria. 

Este ajuste podría traducirse en un aumento en el precio final de los pasajes, a menos que las aerolíneas decidan absorber el costo adicional.
Desde la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), se explicó que la incidencia de este incremento es mínima y responde a la necesidad de inversiones en infraestructura y tecnología. 

La actualización de las tasas está alineada con la inflación europea desde 2018 y es necesaria para cubrir los costos de bienes importados. La Secretaría de Transporte también justificó la medida, señalando que es crucial para invertir en radares y software. 

Las tarifas ajustadas siguen siendo las más bajas de la región, y no se prevén nuevos aumentos durante el resto del año, según la cartera liderada por Franco Mogetta.
La intervención de ANAC y la posterior desregulación del mercado aerocomercial son parte de las reformas más amplias del gobierno de Milei, aunque la promesa de reducir impuestos aún no se ha cumplido. 

La resolución y sus detalles completos pueden consultarse en la página web del Boletín Oficial, proporcionando transparencia y acceso a la información para los interesados. Este ajuste en las tasas refleja el esfuerzo del gobierno por modernizar la infraestructura aerocomercial y mantener competitividad regional.