Activa promoción de Perú en Argentina: Rondas de Negocios en Buenos Aires y Córdoba

Con el objetivo de fortalecer la cadena de comercialización turística y potenciar la llegada de argentinos a los destinos peruanos, PROMPERÚ organizó el martes 2 de julio una ronda de negocios en la Ciudad de Buenos Aires. El encuentro se llevó a cabo en el Hotel Sheraton.

Según explicaron a RADAR, e
stas rondas de negocios buscan fortalecer la cooperación entre ambos países y promover el turismo, presentando diversas oportunidades de colaboración a las empresas turísticas locales.

Para este jueves 4 de julio, la misma dinámica se llevará a cabo en el Hotel Quorum de Córdoba, una de las provincias donde se concentra el turismo emisivo argentino con destino a Perú. 

La delegación peruana estuvo compuesta por representantes de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) y 12 empresas vinculadas al sector turístico. 


El evento, denominado “
Rueda de Negocios de Turismo en Argentina: Perú, experiencias auténticas”, se enfocó en la promoción de destinos peruanos como Lima, Cusco y Arequipa, así como en las regiones de la costa y la selva de Perú, que también están ganando popularidad entre los turistas argentinos.

"Estas reuniones permiten a los participantes explorar nuevas posibilidades de negocio y establecer contactos valiosos para el desarrollo del turismo en ambos países", destacaron.


Destinos como Ica, La Libertad, Lambayeque, Piura, Tumbes, Loreto y Amazonas fueron destacados por sus atractivos turísticos únicos. Además, durante el evento se realizaron seminarios para mostrar las diversas experiencias de viaje que ofrece Perú.

Las empresas coexpositoras que participaron en la actividad representan una amplia gama de ofertas turísticas que incluyen turismo urbano-gastronómico, cultural, natural y de lujo. 

Entre las empresas se destacan Casa Andina Hoteles, Hada Tours, Hoteles Hacienda del Perú, Inca Rail, Latventure Perú, Lima Tours, PTS Perú, Salkantay y Trekking Perú, Sun Gate Tours, Tierra de los Andes, Tika Group y Trip360.travel.

Estas empresas presentaron sus propuestas a los asistentes, destacando la diversidad y riqueza de las experiencias turísticas en Perú.

Actualmente, cinco aeropuertos en Argentina tienen vuelos directos a Lima: Aeroparque Jorge Newbery y Ministro Pistarini en Buenos Aires, Taravella en Córdoba, El Plumerillo en Mendoza y General Güemes en Salta. En promedio, hay 61 vuelos semanales entre ambos países operados por JetSMART, Latam Airlines, Sky Airline y Aerolíneas Argentinas.

Estas aerolíneas también ofrecen vuelos domesticos en Perú, facilitando la conexión con los principales destinos turísticos.

Durante ambas jornadas de trabajo, en Buenos Aires y Córdoba se estima la realización de unas 250 reuniones de negocios con 40 empresas locales y 3 aerolíneas que operan entre Argentina y Perú.

La consejera económica comercial de PROMPERÚ en Argentina, Silvia Seperack, comentó que existen expectativas de aumentar y mejorar la conectividad aérea a partir de diciembre de 2024, con la incorporación de rutas que reanudan vuelos directos desde ciudades como Rosario hacia Lima.

Esta expansión en la conectividad contribuirá significativamente al crecimiento del turismo entre ambos países y facilitará el acceso de los turistas argentinos a los diversos destinos peruanos.


La iniciativa en modalidad
Ronda de Negocios es la primera en realizarse de manera presencial en Argentina desde 2019. Cabe recordar, que durante 2020 y 2021, los encuentros se llevaron a cabo de manera virtual debido a la pandemia, pero siempre con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales entre Perú y Argentina. "La realización de estos eventos en persona marca un importante paso hacia la reactivación del turismo y la cooperación bilateral en el sector", destacaron.

En lo que va del año, Perú ha recibido más de 1.2 millones de turistas internacionales, de los cuales más de 47 mil fueron argentinos. 

Según el último perfil del turista realizado por PROMPERÚ, la mayoría de los viajeros argentinos provienen de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, seguidos por Córdoba y Santa Fe. Los motivos principales de los viajes son vacacionales, y las regiones más visitadas por los turistas argentinos son Lima y Cusco.