Gregorio Werchow: “Hay un movimiento interno de turismo muy flojo. Hay expectativas para que el sector pueda zafar la temporada y no salga perdiendo”


El periodista Francisco Aristi hizo para el portal de noticias 
letrap letrap un análisis económico sobre la recesión económica del Gobierno e Milei y los efectos que tendrá para la temporada de invierno en Argentina. 

Entre sus fuente se destaca Gregorio Werchow, secretario de Turismo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Aquí destacamos tres textuales que pintan un panorama de lo que vive el sector privado.

Hay un movimiento interno de turismo muy flojo. Hay expectativas para que el sector pueda zafar la temporada y no salga perdiendo”. GW
En la nota también indica que "Argentina dejó de ser un destino atractivo para turistas de Chile y Brasil, a raíz de que el poder de compra se les cayó entre el 38% y el 42% en los últimos cinco meses, según un estudio de la Fundación Mediterránea".

El aumento de los servicios de luz, gas y combustibles impactó mucho en el costo de la hotelería y los empresarios están aguantando”. GW


Otro de los referenciados fue el titular de la Cámara de Turismo de Bariloche, Néstor Denoya quien afirmó que el otoño fue "muy malo" y "aseguró que se notó la merma de turistas de Brasil. La meca del turismo invernal se llena automáticamente en julio, pero la preocupación radica en las bajas reservas de agosto y septiembre. "Vienen muy lenta la comercialización"..

Ha disminuido mucho la ventaja comparativa que teníamos con el tema cambiario. Ahora estamos caros para los extranjeros, por el dólar atrasado y por la subida de los costos internos. En Semana Santa fueron más los argentinos que salieron del país”. GW