República Dominicana experimentó un notable incremento en la llegada de turistas argentinos, reflejando una recuperación significativa y un crecimiento sostenido en el sector turístico tras los desafíos presentados por la pandemia global.
Dentro del país caribeño el destino más elegido por los argentinos fue Punta Cana con el 48%, seguido por La Romana - Bayahibe con el 23%, Santo Domingo 15%, Samaná 8% y Puerto Plata con 3%.
Este aumento se atribuye a la diversidad de destinos que ofrece el país, como Punta Cana y La Romana, así como a la calidad de sus servicios de alojamiento, con una preferencia marcada por los hoteles y resorts.
El año pasado, los argentinos que visitaron este país del Caribe eran, principalmente, de Buenos Aires (55%), Córdoba (16%), Santa Fe (9%) y Mendoza (5%).
La tendencia indica que los turistas argentinos, especialmente aquellos de 50 años en adelante, consideran a la República Dominicana como un destino de vacaciones recurrente, lo que se ve reflejado en la alta tasa de intención de retorno.
Según el informe de la cartera de Turismo dominicana, mayo y julio fueron los meses elegidos por los argentinos para disfrutar de las playas locales con el arribo de 21.219 y 18.382 argentinos, respectivamente.
Además, el reconocimiento continuo como "Mejor Destino del Caribe" subraya el compromiso del país con la excelencia en la industria turística. Con expectativas positivas para el futuro, el Ministerio de Turismo anticipa un aumento en la llegada de diversos grupos de viajeros desde Argentina, consolidando aún más la posición de la República Dominicana como un destino caribeño de elección.