Los sindicatos aeronáuticos en pie de guerra convocan a manifestarse frente al Congreso en Argentina


El Frente Sindical Aeronáutico emitió un comunicado convocando a los trabajadores del sector a manifestarse frente al Congreso Nacional en respuesta a la media sanción de la Ley Bases, la cual genera un grave perjuicio para los trabajadores aeronáuticos y pretende privatizar Aerolíneas Argentinas e Intercargo.

La ley que ya cuenta con media sanción de Diputados propone una serie de medidas perjudiciales para los trabajadores, incluyendo la ampliación del período de prueba y la reducción de la licencia por maternidad. 


Además, la reinstalación del
Impuesto a las Ganancias generó malestar entre los trabajadores, ya que afirman que sus salarios no deben ser considerados como ganancias.

A su vez, otro de los puntos de gran preocupación es la disposición incluída en la Ley Bases que habilita la privatización de las empresas del Estado como  Intercargo y Aerolíneas Argentinas

Los sindicatos recuerdan que la historia de la compañía aérea bajo gestión privada fue problemática, terminando en situaciones cercanas a la quiebra. 

Asimismo, destacaron que la evidente recuperación de Aerolíneas Argentinas es el resultado del arduo trabajo diario de sus empleados y no debe ser comprometida por medidas que buscan el achique en lugar de la expansión.


Además de la Ley Bases, los sindicatos también critican el Decreto 70/2023, el cual consideran inconstitucional y que habilita diversas modificaciones al Código Aeronáutico, la ley de referencia del sector aeronáutico.

Ante este panorama, el Frente Sindical Aeronáutico hizo un llamado a la movilización en defensa de los derechos y empleos de los trabajadores aeronáuticos.

La convocatoria se realizará en ocasión del tratamiento del proyecto de ley en el Senado, y los detalles serán comunicados oportunamente por los cuerpos orgánicos de cada organización.