Aerolíneas Argentinas canceló 191 vuelos debido al paro general programado para el 9 de mayo. Esta decisión impactará a unos 24 mil pasajeros y representará un costo cercano a los 2 millones de dólares informaron desde la compañía de bandera.
De los afectados, alrededor de 18 mil tenían vuelos domésticos programados, 3 mil en rutas regionales y otros 3 mil en internacionales. Para aquellos pasajeros que aún no habían realizado cambios en sus vuelos, la aerolínea ofrece la posibilidad de modificar sus pasajes sin cargo hasta 7 días después del paro.
Las cancelaciones incluyen 162 vuelos domésticos, 27 regionales y 2 internacionales de largo alcance. Además, se han reprogramado 13 vuelos internacionales para evitar ser afectados por la medida gremial.
"Lamentamos profundamente los inconvenientes causados a nuestros pasajeros y reiteramos nuestro compromiso de mantener la calidad del servicio, con la seguridad operativa como prioridad principal", expresaron por medio de un comunicado.
Información importante para los pasajeros
Se solicita a los pasajeros no dirigirse a los aeropuertos o sucursales de la aerolínea durante el día del paro, ya que no habrá atención presencial. Se recomienda estar atentos a las notificaciones por correo electrónico proporcionadas al momento de la reserva. En caso de haber comprado el boleto a través de una agencia de viajes, se aconseja comunicarse con ellos para recibir asistencia.
Se sugiere utilizar los canales de autogestión disponibles en la aplicación de Aerolíneas Argentinas (disponible en iOS y Android) o en su sitio web www.aerolineas.com.ar, donde se pueden encontrar más detalles sobre los servicios de atención al cliente.
¿Qué sucede con otras líneas aéreas?
Jetsmart: informó a sus clientes que tienen programado un vuelo para esa fecha pueden cambiar de día sin costo. Así lo indica un comunicado que emitió la compañía el pasado domingo 5 de mayo y ofreció un link para que se puedan hacer estas modificaciones.
AirEuropa: advirtió sobre cancelaciones de dos vuelos que estaban programados para el 9 de mayo.
Sky: la aerolínea se vio con “la obligación de cancelar” los vuelos hacia y desde la Argentina durante el 9 de mayo por la “imposibilidad de operar de Intercargo”. En ese sentido, ofrece como soluciones el cambio de fecha de vuelo sin penalidad ni diferencia tarifaria, para viajar hasta 12 meses después de la fecha original del viaje, o la devolución del pasaje en voucher o al mismo medio de pago, a elección del pasajero. Para solicitar cualquiera de las opciones, los pasajeros deberán ingresar a en la sección “Administra tu vuelo de nuestra web” de su página oficial o a través del chat. Quienes compraron por agencia deben ponerse contacto con ella para solicitar el cambio.
LATAM: anunció a través de su sitio web que “la operación desde y hacia la Argentina para el 9 de mayo ha sido cancelada producto del paro general anunciado para dicha fecha”. Por lo tanto, el grupo está entregando alternativas para los pasajeros afectados por estas cancelaciones, a las que pueden acceder ingresando a “Mis viajes” desde la web.
Flybondi: desde la empresa informaron que trasladarán toda su operación a Ezeiza para garantizar la salida de aviones. Asimismo, recomiendan a sus pasajeros chequear el estado del vuelo en el sitio web oficial, en la sección “Mi Reserva”.
Iberia: Indicaron que se emitió una “flexibilización para vuelos” que operan el 9 de mayo. “Ante esta situación ajena a Iberia, si vuela en el vuelo nocturno Buenos Aires-Ezeiza en vuelos operados por Iberia y ha comprado su billete directamente en nuestras webs o en Serviberia hasta el 8 de mayo, tiene la posibilidad de reservar en cualquier vuelo en la misma ruta, del 8 al 31 de mayo de 2024. Si ha comprado su billete para viajar con nosotros en una agencia de viajes, debe dirigirse a ella para modificar su reserva”, señalaron.