Brasil vive un resurgimiento turístico y apuesta fuerte al crecimiento de los visitantes internacionales en 2024


Brasil se encuentra en pleno resurgimiento turístico, y los números del año 2023 revelan un panorama alentador para la industria del turismo. Según datos proporcionados a RADAR DE VIAJES por Embratur, la agencia de turismo brasileña, el país experimentó un asombroso aumento del 40% en los vuelos internacionales, marcando un hito en la recuperación postpandemia.

Principales Mercados Emisores: Argentina a la Cabeza

Los principales mercados emisores de turistas a Brasil en 2023 fueron encabezados por Argentina, contribuyendo con un impresionante 33,48% del total. Le siguen Estados Unidos (11,1%), Chile (7,68%), Paraguay (6,94%), y Uruguay (6,04%). Este flujo de visitantes representa una diversidad geográfica que destaca la atractiva oferta turística de Brasil a nivel mundial.

Hasta octubre, Argentina lideró las estadísticas con 1,6 millones de turistas, marcando el 33,47% del total de visitantes internacionales. La expectativa es que este número alcance los 2 millones al cierre del año, consolidando la relación turística entre ambos países.


Campañas de Promoción y Desafíos del Sector

En el marco de la realización del Salón Nacional de Turismo en Brasilia días atrás, el presidente de Embratur, Marcelo Freixo (foto), destacó la importancia del turismo para la economía local, representando el 8% del PIB. 

A pesar de los desafíos, incluidos eventuales cambios normativos en Argentina, Freixo expresó confianza en el crecimiento continuo del sector. Además, anunció campañas de promoción prioritarias para América del Sur, con definiciones previstas para el primer trimestre de 2024.


Tendencias y Destinos Emergentes

Según una encuesta de Embratur, enero de 2024 muestra un aumento significativo de turistas extranjeros en las capitales más populares de Brasil en comparación con el año anterior. Natal (Rio Grande do Norte) lidera con un impresionante aumento del 26,6%, seguido de Salvador (Bahía) con un 24,7%, y Manaus con un incremento del 23,7%.

Río de Janeiro y São Paulo también experimentan un aumento del 19,9% y 17,7%, respectivamente. Estas tendencias indican un renovado interés en los destinos brasileños, consolidando el país como un punto de referencia para los viajeros internacionales.

Y en sexto lugar Recife (PE) verá aumentar el número de turistas extranjeros en un 6,7%, siendo Argentina, Estados Unidos, Portugal e Italia, una vez más, los principales emisores.


Recuperación de Vuelos y Nuevas Rutas

Brasil ha logrado recuperar su nivel de vuelos aéreos a cifras pre-COVID, alcanzando más de 64,000 vuelos ofrecidos por aerolíneas en 2023. Además, se han añadido 152 nuevas rutas, restableciendo conexiones internacionales y contribuyendo al dinamismo del turismo.

El resurgimiento turístico de Brasil no solo refleja la atracción de sus destinos, sino también la resiliencia de la industria frente a los desafíos globales. Con cifras alentadoras y una visión optimista, Brasil se presenta como un destino turístico imperdible en el panorama mundial.