"El protagonista es el turismo dominicano" #DATE2023 by ASONAHORES


En el Centro de Convenciones del Hotel Barceló Bávaro, en Punta Cana, se inauguró durante esta jornada la 23° edición del
Dominican Annual Tourism Exchange, DATE2023 cuyo principal objetivo es reunir la oferta turística de sol y playa local con los operadores de turismo internacionales. La feria, que es organizada por la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana, ASONAHORES y cuenta con el acompañamiento del Ministerio de Turismo del país caribeño, permitió mostrar en su primer día todo el potencial que genera esta actividad para el país en su conjunto.


Durante la apertura, las autoridades y directivos del sector turístico nacional pusieron el foco en el gran momento que vive la actividad en República Dominicana con un importante
incremento en la llegada de turistas que se ampliará este año.


"
El protagonista es el turismo dominicano", afirmó David Llibre presidente de ASONAHORES subrayando la participación del amplio espectro que conforman en el país las empresas que apuestan por el desarrollo del turismo como la banca nacional e internacional como así también las compañías constructoras y proveedoras de servicios.

"Nuestro país se convirtió en un faro a seguir", destaco el ministro David Collado y agregó que el país es un ejemplo a nivel internacional del desarrollo turístico a partir de la alianza público-privada


Entre los anuncios subrayó la apuesta de
alcanzar este año los 10 millones de turistas. En 2022 al país llegaron 8.5 millones de visitantes. De estos, 7.1 millones de extranjeros arribaron vía aérea, mientras que el resto lo hizo a través de turismo de cruceros.

La señal positiva, que muestra que la meta no es lejana de alcanzar la muestras los indicadores de inversiones con nuevas propuestas hoteleras que se siguen sumando a la importante oferta que brinda el país. "Hoy el objetivo está puesto en recuperar y fortalecer nuestra infraestructura", sostuvo el ministro.

Entre los anuncios destacados cabe mencionar la fuerte apuesta por convertir a la República Dominicana en un destino amigable con el medioambiente. Según informaron, para el próximo mes el Gobierno firmará una resolución para eliminar el plástico de todos los hoteles. 


Uno de los ejemplos más notables, que muestra la inversión creciente con el eje puesto en la ecología es la apertura en junio del resort Cayo Levantado del Grupo Piñero en Samaná, con una nueva categoría excelencia y lujo sostenible y regenerativo, apuntalado por el cuidado del medioambiente, la cultura local y el bienestar. 

Otro de los anuncios importantes es la reafirmación de una política aerocomercial con menos impuestos y con la disminución de precio del JP1, el combustible de avión, para poder hacer descender el costo de los boletos de viaje. En tanto, se puso de manifiesto el avanza de un acuerdo por los cielos abiertos con Estados Unidos, cuyo mercado es el principal para Dominicana.

Asimismo, se puso de relieve la labor que está realizando el gobierno en pos de solucionar la problemática del sargazo que afecta a todas las playas del Caribe. "República Dominicana es el primer país en realizar un seminario para buscarle solución al sargazo que arropa las playas del mar Caribe", afirmó el ministro.


Por otra parte, uno de los anuncios más importantes ligados a la conectividad aérea fue la presentación de 
Víctor Pacheco Mendez, CEO y Fundador Arajet quien adelantó que la compañía está tramitando los permisos para operar desde Brasil y Argentina con el objetivo puesto en transformar a República Dominicana en un hub internacional de tráfico aéreo conectando América del Norte, el Caribe y Centroamérica, con América del Sur. 


Ficha técnica del DATE 2023

Delegados compradores 276
Empresas compradoras 136

Delegados suplidores 306
Empresas suplidoras 78

Empresas patrocinadoras 42
Delegados patrocinadores 230

Prensa Internacional 31
Prensa Nacional 100