Monte Quieto - Bodega de Familia, celebra los primeros 15 años de su Alegre Gran Corte


La de Monte Quieto, Bodega de Familia, es una historia de amor que empezó hace más de 20 años, cuando Agustín y Matilde juntos llegaron a Luján de Cuyo, Mendoza, y encontraron en Agrelo su lugar para dar vida a su pasión por el vino y para afincar allí su vida familiar. 
Monte Quieto tiene dos características: sus vinos de corte, a los que Agustín y Matilde no dudan en caracterizar como más complejos y equilibrados que casi todos los monovarietales.

“Gracias a la combinación de variedades o de una misma variedad pero extraída de diferentes suelos, obtenemos vinos aún más completos”, observa Agustín. La segunda particularidad de Monte Quieto es la elección desde sus inicios del Cabernet Franc, como principal emblema de sus vinos, poco frecuente hace 20 años en los viñedos y vinos argentinos. “En Mendoza, dada la particular madurez que alcanza esta uva, sus aromas y sabores ya cautivan desde la viña y se fortalecen en la bodega, entregando una expresión delicada en la copa”, destaca Matilde.

Actualmente, Monte Quieto elabora tres líneas de vino -Quieto, Alegre y Enlace-, todos con enología de Leonardo Quercetti, producidos íntegramente de uvas propias, celosamente cuidadas y recolectadas a mano. El respeto a las tradiciones de la viticultura de Mendoza da por resultado vinos que conservan y aseguran la expresión más pura y directa de los terruños que le dieron origen. “Elaboramos todos los vinos con uvas de nuestros propios viñedos, en los que básicamente tenemos Cabernet Franc, Malbec, Syrah y muy poquito de Cabernet Sauvignon”, señala el enólogo

Los viñedos y sus vinos

La primera finca que dio vida a los vinos de Monte Quieto fue Odisea, ubicada en Agrelo, Luján de Cuyo, a 950 msnm. Entre 2001 y 2002 plantaron sus primeras 16 hectáreas. Encontraron las condiciones ideales para la perfecta expresión del Cabernet Franc, gracias a un suelo franco limoso en superficie, poco profundo y con un fondo de canto rodado, típico suelo aluvional de Mendoza.

Unos años más tarde decidieron sumar otras dos fincas: una en Ugarteche y otra en Vista Flores. Así, comenzaron a trabajar con la diversidad de los terruños además de la complejidad desde el corte de varietales.

La finca Los Hermanos, ubicada en Ugarteche, posee suelos mayormente arenosos, con poca arcilla superficial, muchas piedras, profundos y permeables. Allí poseen un viñedo de Malbec, de 45 años de antigüedad, y también plantaron Cabernet Franc y Syrah.

Finalmente, Finca los Barrancos (Vista Flores, Tunuyán) se destaca por estar en una zona de mayor amplitud térmica y con otoños más fríos. Los suelos son de textura arenosa, esqueléticos y bastante profundos que permiten el desarrollo de un buen sistema radicular. Fue el lugar elegido para cultivar el Malbec.

Con uvas provenientes de las tres fincas, Monte Quieto elabora los ejemplares de sus líneas Quieto (Rosado, Malbec, Cabernet Franc y Syrah), Alegre (Gran corte de Cabernet Franc, Malbec, Syrah y Gran Corte Blend) y Enlace.