Desde la plataforma de alquiler temporario sostienen que en el actual contexto, se comprobó que se puede trabajar desde cualquier lugar, abriendo la posibilidad a viajar y vivir en distintas sitios por un tiempo más prolongados.
En ese sentido, manifestaron que en los últimos meses, algunas de las empresas más grandes del mundo anunciaron una mayor flexibilidad para que sus empleados trabajen de forma remota y se espera que más empresas sigan su ejemplo.
En ese marco, Airbnb realizó un estudio de preferencias de viaje de los argentinos en esta nueva era del turismo, donde se incluyen las elecciones para vacacionar y a la hora de ser un nómade digital.
¿Qué prefieren los argentinos a la hora de trabajar y viajar?
● El 42% de los encuestados planea viajar al menos 2 veces en el 2022.
● El 91% cree que viajará por turismo o placer en el 2022
● El 91% cree que viajará por turismo o placer en el 2022
● El 52% prefiere viajar a un destino con playa para ser nómada digital. Mientras el 33% prefiere un destino de montaña y un 15% un destino de ciudad.
● El 59% prefiere viajar en familia, mientras el 20% prefiere hacerlo en pareja, el 13% con amigos y el 7% solo.
● El 54% preferiría viajar al extranjero para vacacionar
● El 59% prefiere viajar en familia, mientras el 20% prefiere hacerlo en pareja, el 13% con amigos y el 7% solo.
● El 54% preferiría viajar al extranjero para vacacionar
● Las playas remotas y lugares con buen clima son los destinos más elegidos por los argentinos para vacacionar.
● El top 3 de destinos elegidos por los argentinos para vacacionar dentro del país son: cualquier lugar en contacto con la naturaleza, playas remotas y pueblos/pequeñas ciudades.
● El 59% espera viajar en 2022. De los cuales, el 36% está planificando un viaje para el 2022 y el 23% espera viajar, pero no comenzó a planificarlo.
● El 85% de los encuestados considera que viajará por placer (vacaciones o familia) de forma más frecuente, que antes de la pandemia.
● El 70% considera realizar viajes de fin de semana de 3 o 4 días de forma más frecuente, que antes de la pandemia.
● El 74% busca hacer viajes nacionales con mayor frecuencia.