
"Estos aeropuertos forman parte del plan de contingencia, que se lleva adelante cada invierno y que consiste en la utilización combinada de medios químicos y mecánicos, para mantener las superficies pavimentadas libres de hielo y nieve, permitiendo el rodaje seguro de las aeronaves", destacaron a través de un comunicado.
Para comprender de qué modo realizan los trabajos, explicaron que los medios químicos consisten en la aplicación preventiva y reactiva de sal de urea y glicol líquido a través de esparcidores específicos para la tarea.
En tanto, los medios mecánicos están conformados por una flota de barredoras para nieve, palas para nieve, snow-blowers, entre otros. Finalmente, la limpieza de balizas, carteles y señalización en general, se realiza manualmente con palas y sopladores.
El operativo ya se puso en funcionamiento en los aeropuertos de Bariloche, Esquel, Malargüe, Río Gallegos, Río Grande y San Rafael y estará vigente hasta que se dé por finalizada la temporada invernal.