![]() |
OMT y Google sellan en la ITB Berlín 2019 - Google tendrá acceso a más información de los destinos turísticos del mundo |
Con el objetivo de promover el conocimiento, la formación y
el crecimiento en el sector turístico, la Organización Mundial del Turismo
anunció durante la ITB de Berlín un acuerdo de asociación con Google.
Según afirma el comunicado la multinacional estadounidense brindará
su apoyo a los miembros de la OMT para hacer frente a las nuevas tendencias
digitales y al proceso de transformación que está experimentando la actividad
turística.
Si bien, no aclaran qué tipo de apoyo estará brindando. Desde
la organización reconocen que las competencias digitales son de vital
importancia para la competitividad del turismo, cuyo ámbito se caracteriza por
el cambio tecnológico y la creación constante de nuevos modelos de negocio.
Para Zurab Pololikashvili, secretario General de la OMT, este
acuerdo con Google se enmarca en la especial atención que la entidad dedica a la
formación, el desarrollo de aptitudes y el empleo, el hilo conductor de todas las
iniciativas de la organización de este año.
“Google es Miembro Afiliado de la OMT y esta asociación da
muestra de que la colaboración público‑privada es esencial para que el
turismo refuerce su papel como vehículo del
desarrollo sostenible”, concluyó el ex diplomático de Georgia en España.
![]() |
Un atencedente. El 27 de septiembre de 2018 Pololikashvili junto a Pal Biro Country Manager en Google Hungría |
Por su parte, Lutz Behrendt, líder de la industria de
viajes, de Google manifestó: “Más de la mitad de los ingresos generados por el
turismo en la Unión Europea proceden de búsquedas o reservas realizadas en
internet. Confiamos en que, si equipamos a los ministerios de turismo con las
competencias, herramientas y programas que necesitan para comercializar sus
productos en línea con seguridad, haremos crecer las oportunidades de empleo y
de generación de ingresos en el sector".
Y agregó: "En un programa de turismo similar que realizamos en Grecia, el 68 % de las empresas participantes confirmaron que habían obtenido resultados concretos derivados de nuestra formación, como, por ejemplo, un aumento de los visitantes a sus sitios web o a sus establecimientos físicos”