Sobrevuelo al Great Blue Hole, el ícono natural de Belize

Hay paisajes que impactan desde el suelo, otros que sorprenden bajo el agua y unos pocos que solo revelan su verdadera dimensión desde el aire. En Belize, ese lugar es el Great Blue Hole, una enorme cavidad submarina que aparece como un círculo azul profundo en medio del Caribe. Quienes lo observan desde el cielo coinciden: no hay fotografía que logre transmitir del todo la magnitud de este fenómeno natural.

Entre México, Guatemala y la costa caribeña, Belize reúne algunos de los escenarios más diversos de Centroamérica: selvas densas, sitios arqueológicos Mayas, cayos rodeados de aguas claras y la segunda barrera de coral más grande del mundo. En ese conjunto de maravillas, el Blue Hole se destaca como el símbolo más reconocible del país y un espectáculo que atrae a viajeros de todas partes.

Un gigantesco recuerdo de la última glaciación

Ubicado dentro del Sistema de Reservas de la Barrera del Arrecife de Belize, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, este enorme cráter submarino se formó cuando un sistema de cavernas colapsó y quedó sumergido hace unos 10.000 años.

Con 300 metros de diámetro y 125 metros de profundidad, es la formación más grande de su tipo conocida. Se convirtió en una leyenda del buceo luego de que Jacques Cousteau lo catalogara como uno de los mejores sitios del planeta para explorar.

La experiencia aérea: una paleta infinita de azules

Incluso para quienes no bucean, el sobrevuelo del Blue Hole es una experiencia transformadora. Desde arriba, el contraste entre la zona turquesa del arrecife y el azul oscuro del agujero central forma una imagen que parece diseñada con precisión geométrica. La vista aérea también permite dimensionar cómo se integra con todo el sistema arrecifal de Belize, uno de los grandes tesoros naturales del Caribe.


Tres compañías para ver Belize desde el cielo

Belize cuenta con operadores locales especializados en vuelos panorámicos, que ofrecen experiencias seguras y memorables:

Tropic Air

La aerolínea nacional opera el tradicional Great Blue Hole Tour, un recorrido de aproximadamente una hora que sobrevuela la barrera coralina, Turneffe Atoll y Lighthouse Reef antes de llegar al Blue Hole.
Información: tropicair.com

Maya Island Air

Ofrece vuelos panorámicos y opciones personalizadas que permiten incluir otros paisajes emblemáticos como Ambergris Caye, Caye Caulker o Glover’s Reef. Es ideal para quienes buscan flexibilidad horaria o itinerarios a medida.
Información: mayaislandair.com

Astrum Helicopters

La alternativa más exclusiva: vuelos en helicóptero que permiten apreciar el Blue Hole con una vista completamente vertical, ideal para fotografías aéreas. También ofrece chárteres privados y traslados panorámicos a resorts e islas.
Información: astrumhelicopters.com

Cómo llegar a Belize

  • Desde Centro y Sudamérica: vuelos de Copa Airlines vía Panamá.

  • Desde Estados Unidos: múltiples conexiones con American Airlines, United Airlines y Delta desde Miami, Fort Lauderdale, Orlando, Nueva York, Houston, Atlanta, Chicago, Los Ángeles, Dallas, Newark y otras ciudades.

  • Desde México: ferry desde Chetumal, Quintana Roo.

Un viaje donde la aventura se vive en cada plano

Belize es un país donde la naturaleza está siempre en primer plano, y el Great Blue Hole representa esa esencia de manera perfecta. Entre arrecifes, cayos, selvas y legado Maya, el momento que termina definiendo la experiencia es el mismo: cuando el avión o el helicóptero se inclina y el mar revela un círculo azul tan profundo que parece no terminar nunca.

Más información e inspiración: travelbelize.org/es