Dos años de gestión federal en el CFT: Valentín Díaz Gilligan destacó el trabajo conjunto entre las provincias

 

Valentín Díaz Gilligan, presidente del Consejo Federal de Turismo (CFT) y del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, encabezó su anteúltima asamblea al frente del organismo y presentó un balance de los avances logrados durante sus dos años de gestión. Su mandato concluirá en marzo de 2026, cuando se elegirán nuevas autoridades. En su repaso, subrayó la importancia de la federalización y del trabajo articulado entre provincias como ejes de la estrategia desarrollada en este período.

Uno de los logros mencionados fue la consolidación de un esquema de reuniones trimestrales del CFT, lo que permitió mantener un diálogo constante entre los organismos provinciales de turismo. Esta regularidad habilitó una agenda más ordenada, una planificación coordinada y una mayor cohesión entre las partes. Como resultado, se pudo elevar al Gobierno Nacional el pedido de agregar un feriado al fin de semana largo de octubre, iniciativa que se concretó tras el consenso de los ministros provinciales.

Díaz Gilligan destacó que estos encuentros fomentan la reflexión conjunta sobre estrategias para promover un turismo verdaderamente federal y consideró que el trabajo realizado durante los últimos dos años contribuyó al crecimiento equitativo del sector en todo el país.

Temas tratados durante la 174ª Asamblea del CFT

La reunión tuvo lugar en el hotel Gran Brizzo Cerrito de la Ciudad de Buenos Aires y convocó a referentes del ámbito público y privado. Participaron Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación; Laura Teruel, presidenta de la Cámara Argentina de Turismo; y las autoridades de turismo de todas las provincias.

Entre los temas abordados, se destacó la presentación del Calendario Escolar 2026, donde se remarcó la alineación de fechas entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires, un factor que podría favorecer la organización de la oferta turística y el movimiento interno.

Representantes de Santa Fe informaron sobre la reapertura del Aeropuerto Internacional “Islas Malvinas” tras las obras de infraestructura realizadas. Además, se presentó la Travesía Capricornio, una ruta ecoturística que conectará a Jujuy, Salta, Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones, con el objetivo de integrar atractivos del norte argentino bajo un enfoque sustentable.

También se dieron a conocer avances del Centro de Innovación Tecnológica Aplicada al Turismo, iniciativa del Inprotur destinada a promover herramientas tecnológicas que mejoren la competitividad del país como destino turístico. Finalmente, se expuso la propuesta de promoción del Gran Premio República Argentina, en el marco del 150° aniversario del Hipódromo de Palermo, uno de los eventos destacados del calendario deportivo y turístico de Buenos Aires.

Con esta asamblea, el CFT continúa desarrollando una agenda federal orientada a consolidar políticas conjuntas y a afianzar la cooperación entre provincias, en un contexto de preparación para la temporada de verano y de planificación estratégica para los próximos años.