La activa agenda de eventos logró un fin de semana largo con récord de ocupación en Tucumán


La provincia se consolidó como un polo de atracción masiva durante el feriado del 10 al 12 de octubre, registrando un impacto económico que ronda los $3.900 millones y la llegada de más de 31.500 visitantes, según datos del Observatorio Turístico de Tucumán.

Éxito de Ocupación y Destinos Emblemáticos


El promedio de ocupación hotelera en la provincia fue del 81%, con algunos destinos alcanzando cifras récord. Monteros lideró la afluencia con una ocupación prácticamente total del 99%. Le siguieron de cerca San Pedro de Colalao, San Javier y Yerba Buena, todos con un 95%. Otros puntos clave como la capital San Miguel de Tucumán (78%), El Cadillal (67%), Tafí del Valle (65%) y Tafí Viejo (64%) también reportaron una fuerte afluencia de turistas.

Una Agenda Diversa como Motor Turístico


El éxito de la convocatoria se atribuye directamente a la amplia y variada agenda de eventos impulsada por el Gobierno de Tucumán. La provincia se transformó en un escenario multitudinario que combinó folclore, deporte y cultura:

Folclore y Tradición: Eventos como el Festival Monteros de la Patria, la Fortaleza del Folclore y la Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Tranas congregaron a miles de personas.


Deporte de Elite: Tucumán fue sede de competencias de alto nivel, incluyendo los Juegos Argentinos de Altura en Tafí del Valle, el Torneo Nacional de Pádel de Veteranos 2025 y el 7° Open Internacional de Patín Copa Jardín de la República.

Cultura: El espectáculo "Nadie dice nada" agotó cuatro funciones en el Teatro Mercedes Sosa, atrayendo a una importante cantidad de visitantes de provincias vecinas.

Declaraciones Oficiales

El presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Domingo Amaya, destacó que estos resultados son consecuencia de una política de Estado. “La ocupación que tuvimos no es casualidad; es el fruto de una decisión política que prioriza el turismo como motor económico”, afirmó.

Amaya recalcó que la gestión del Gobernador Osvaldo Jaldo se ha enfocado en generar eventos de primer nivel: “El turismo es la actividad que nos permite mostrar que Tucumán tiene todo: desde festivales populares y gastronomía de clase mundial, hasta seguridad y la infraestructura necesaria para eventos deportivos nacionales”.

A esta oferta especial se sumó la cartelera permanente de la provincia, como el espectáculo de Luz y Sonido en el Cristo Bendicente y las visitas a la Casa Histórica de la Independencia, que mantuvieron un flujo constante de turistas.