En el marco de la FIT 2025, RADAR conversó con Linawati Ismail, directora adjunta para las Américas de Tourism Malasia. La referente turística contó detalles del retorno de la promoción del país en Argentina, los atractivos imperdibles y los preparativos para el programa “Visit Malaysia 2026”.
—Después de algunos años han regresado a promocionar Malasia en Argentina. ¿Cuál es el motivo de este cambio de estrategia?
Linawati Ismail: Actualmente observamos un aumento sostenido en el número de argentinos que viajan al exterior, con un crecimiento del 45% en la búsqueda de nuevos destinos. Queremos posicionar a Malasia como una alternativa diferente dentro de esas opciones. Es un país para descubrir, especialmente para los viajeros sudamericanos, porque combina playas, cultura, naturaleza y una excelente relación entre calidad y valor.
—¿Qué lugares de Malasia son de visita obligatoria?
L. I.: El punto icónico es Kuala Lumpur, donde se encuentran las Torres Gemelas Petronas (Petronas Twin Towers). Además de los recorridos urbanos, ofrecemos playas de arena blanca y aguas claras, entre ellas Pulau Redang, Pulau Tioman y Pulau Langkawi. También promovemos experiencias culturales y naturales. Nuestro objetivo es que los itinerarios se amplíen más allá de Kuala Lumpur y Malaca (Melaka), e incluyan otras regiones como Borneo, Langkawi y Terengganu.
—Se refieren a Malasia como “Asia en un solo país”. ¿A qué responde esa definición?
L. I.: Malasia es un verdadero crisol de culturas. Conviven diversas etnias y religiones, lo que hace que se la conozca como “La verdadera Asia”. Reúne influencias de culturas china, india y malaya, y esa diversidad se refleja en la vida cotidiana, la gastronomía, los festivales, la arquitectura y la convivencia entre comunidades.
—Han mencionado un programa para 2026. ¿Podría contarnos más sobre “Visit Malaysia 2026”?
L. I.: Es el momento ideal para visitar el país. Estamos comenzando a promover Visit Malaysia 2026, una campaña nacional que pone el foco en la sostenibilidad, la preservación cultural y la mejora de la experiencia turística. Entre sus acciones se incluyen inversiones en infraestructura y programas de conservación, como la protección del oso malayo (sun bear), una especie en peligro de extinción que será la mascota oficial de la campaña.
—¿Cuántos días recomienda para explorar el país?
L. I.: Recomendamos un itinerario de 10 días, que permita combinar ciudad, naturaleza y playas. En ese tiempo se pueden recorrer diferentes regiones: Kuala Lumpur, Malaca, Borneo, Langkawi y Terengganu, entre otras.
—Para las agencias y operadores de viajes en Argentina, ¿cuál es el canal para comercializar paquetes hacia Malasia?
L. I.: Estamos abiertos a colaborar con operadores turísticos, especialmente aquellos especializados en destinos exóticos, como King Midas. Queremos trabajar en conjunto para diversificar los itinerarios y promover regiones más allá de Kuala Lumpur. Además, impulsamos promociones conjuntas con agencias de viajes. Para quienes necesiten información o materiales, pueden contactar a TM Américas, nuestra representación oficial en Argentina, que brinda asistencia y acompañamiento a los profesionales del sector. Invitamos a las agencias a incluir Malasia dentro de sus paquetes y programas internacionales.
