Las Bahamas atraviesa una nueva etapa en su desarrollo turístico. Con más de 700 islas e islotes —de los cuales 16 son destinos turísticos consolidados— el país impulsa una ola de inversiones orientadas al lujo sostenible, con proyectos que redefinen la experiencia de hospitalidad en el Caribe.
Durante la última década, el destino se ha posicionado como un referente global en turismo de alto nivel. Sin embargo, el movimiento que hoy protagoniza va más allá de la expansión hotelera: busca combinar exclusividad, sustentabilidad y autenticidad local para atraer a un viajero que demanda experiencias más conscientes.
Entre los proyectos más destacados, Montage Hotels & Resorts abrirá este año su primer resort en una isla privada en Ábacos. La propiedad incluirá 50 suites —algunas sobre el agua—, residencias, un spa construido con materiales sostenibles y un centro fitness rodeado por la naturaleza del entorno. La arquitectura se integrará al paisaje, con un enfoque que prioriza el bajo impacto ambiental y el uso responsable de recursos.
La marca Six Senses también confirmó su llegada al país con el Six Senses Grand Bahama, previsto para 2026. El resort contará con 70 villas, una piscina frente al mar y un club de playa privado, siguiendo la filosofía de bienestar integral y diseño ecológico que distingue a la cadena. Para 2027, Ritz-Carlton Reserve inaugurará su complejo en Cotton Bay, Eleuthera: un desarrollo de 110 habitaciones y 97 villas, con restaurantes, spa, piscinas y un campo de golf profesional diseñado por Robert Trent Jones II.
La visión de lujo que proponen estos proyectos se expande hacia nuevas formas de hospitalidad. Rosewood Hotels & Resorts prepara para 2028 el Rosewood Exuma, mientras que el icónico complejo Baha Mar, en Cable Beach, añadirá un cuarto resort de categoría superior en 2029. Ese mismo año, Bvlgari Hotels & Resorts desembarcará en las Exumas con el Bvlgari Resort & Mansions Cave Cay, que ocupará 89 hectáreas en una isla privada y sumará su sello de diseño italiano al paisaje bahameño.
El crecimiento no se limita al sector hotelero. El tradicional Sandals Emerald Bay se transformará en The Beaches, el primer resort familiar todo incluido del país, ampliando la oferta hacia un turismo intergeneracional de lujo. En el ámbito gastronómico, Atlantis Paradise Island sumó recientemente Claudio’s Bahamas, una reinterpretación caribeña del histórico restaurante neoyorquino, que mezcla cocina de la costa este de Estados Unidos con sabores locales como los buñuelos de caracol o la langosta picada.
Al mismo tiempo, la modernización de los aeropuertos de Exumas, Cat Island y Eleuthera refuerza la conectividad de las Out Islands, garantizando un acceso más ágil y directo. Estas obras de infraestructura completan un ecosistema turístico en plena evolución, donde la sostenibilidad y la innovación conviven con el encanto natural del destino.
Más que una renovación hotelera, Las Bahamas atraviesa un proceso de reposicionamiento estratégico: su apuesta combina lujo, conciencia ambiental y autenticidad cultural, marcando el rumbo del turismo premium en el Caribe. El resultado es una nueva identidad para el país, en la que el paraíso natural se convierte también en un laboratorio de experiencias transformadoras.
