El Foro Argentino de Consultores y Empresas de Viajes (FACVE) realizó una nueva jornada de capacitación destinada a sus empresas miembros, centrada en el análisis del uso de inteligencia artificial (IA) aplicada al ámbito corporativo y a la gestión de agencias de viajes.
El encuentro tuvo lugar en el Hotel Novotel Buenos Aires y contó con la participación de Hernán Mazzeo, especialista en IA, CTO de Restart, ingeniero en informática, abogado y doctor en ciencias jurídicas.
La apertura estuvo a cargo de Carlos Núñez, director ejecutivo de FACVE, quien dio la bienvenida a los asistentes y destacó la importancia de la actualización tecnológica en la industria.
Mazzeo presentó un análisis sobre las etapas metodológicas de la implementación de IA funcional, abordando las diferencias entre su uso personal y su aplicación en entornos corporativos.
En su exposición, explicó cómo las empresas pueden diagnosticar su nivel de madurez digital, preparar sus datos y ajustar sus expectativas frente a una tecnología que implica también un cambio cultural.
“Dos kilos de IA no alcanzan; las empresas deben saber qué necesitan, contar con datos limpios y accesibles, y prepararse para la implementación”, señaló el especialista.
El expositor compartió casos concretos para ilustrar el potencial de la IA en procesos de productividad y atención al cliente, al tiempo que advirtió sobre los desafíos éticos y de seguridad de la información que acompañan su adopción.
El encuentro incluyó un espacio de intercambio con los socios de FACVE, quienes manifestaron su interés y experiencias vinculadas a la integración de herramientas inteligentes en sus operaciones.
Núñez destacó el valor de estos espacios de formación como parte del compromiso institucional de promover el conocimiento y la reflexión sobre tendencias clave para el negocio turístico.
La jornada fue coorganizada con Incatur y contó con el apoyo de Assist Card, Air Europa y Hotel Novotel, que además facilitó un espacio de networking para los asistentes. FACVE, que reúne actualmente a 44 empresas miembros, continúa así impulsando instancias de encuentro orientadas a la innovación y la cooperación sectorial.


