Las seis excursiones caribeñas preferidas de los argentinos en 2025

El Caribe vuelve a ratificarse como el destino favorito de los argentinos que buscan sol, playa y descanso en el exterior. Sin embargo, una nueva tendencia empieza a destacarse: la preferencia por excursiones y actividades que transforman la estadía en algo más que una experiencia de resort.

El último relevamiento de Civitatis, plataforma especializada en distribución de excursiones y visitas guiadas en español, confirma que cada vez más viajeros argentinos deciden combinar las clásicas vacaciones caribeñas con propuestas culturales, históricas y de naturaleza.

Los destinos más buscados por los argentinos

Entre enero y agosto de este año, los lugares más demandados por turistas de nuestro país en la región fueron Punta Cana, Cartagena de Indias, Playa del Carmen, Panamá, La Habana y Cancún.

Son destinos tradicionales para el mercado argentino, pero lo que marca diferencia en 2025 es la elección de excursiones con valor agregado. Según el informe, los viajeros buscan experiencias únicas: navegar en catamarán, conocer íconos de la ingeniería moderna, descubrir ciudades coloniales o presenciar fenómenos naturales que no existen en otras latitudes.

El Caribe siempre estuvo en el radar de los argentinos, y ahora lo que vemos es una demanda creciente por excursiones que aporten valor a la estadía”, explicó Nicolás Posse, Country Manager de Civitatis en Argentina y Business Development para Chile, Paraguay y Uruguay.

Para los argentinos, el Caribe sigue siendo sinónimo de descanso, playas paradisíacas y calor, pero además los datos muestran que cada vez más pasajeros priorizan actividades que integran naturaleza, adrenalina e historia”, agregó.

El ranking de excursiones más reservadas en 2025



  1. Isla Saona en catamarán (República Dominicana).
    Una excursión emblemática dentro del Parque Nacional Cotubanamá, frente a Bayahíbe. Los viajeros disfrutan de una travesía en catamarán con música y tragos, se detienen en piscinas naturales famosas por sus estrellas de mar y almuerzan frente al mar Caribe. La postal clásica de quienes visitan Punta Cana.

  2. Tour del Canal de Panamá.
    Un acercamiento a una de las obras de ingeniería más impresionantes del mundo. Los turistas observan desde las esclusas de Miraflores el ascenso y descenso de barcos en su camino entre océanos y recorren el Centro de Visitantes, que combina historia, ciencia y espectáculo en partes iguales.

  3. Isla Mujeres en catamarán (México).
    Situada frente a la Riviera Maya, la isla combina snorkel en arrecifes de coral, playas de arena blanca y un centro histórico lleno de color. El paseo en catamarán permite contemplar la belleza marina de la región y vivir una experiencia festiva a bordo.

  4. Rose Island y nado con cerdos (Bahamas).
    Un tour cada vez más popular entre argentinos, con salida desde Nassau. Incluye snorkel, navegación y la posibilidad de nadar junto a los famosos cerdos de Rose Island, protagonistas de miles de fotos en redes sociales. Una experiencia singular que mezcla relax, diversión y exotismo.

  5. Laguna Luminosa (Jamaica).
    En Falmouth, al caer la noche, los microorganismos bioluminiscentes iluminan el agua con destellos azules y verdes. El paseo en bote permite a los visitantes sumergirse y ver cómo su propio cuerpo brilla bajo el agua. Una vivencia que combina ciencia y magia.

  6. Free tour por la Ciudad Colonial de Santo Domingo (República Dominicana).
    Un viaje en el tiempo por la primera ciudad del Nuevo Mundo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los argentinos recorren la Catedral Primada de América, la Fortaleza Ozama y la Calle de las Damas, acompañados por guías locales que suman historias y anécdotas.

Un viajero que busca más


El interés de los argentinos por este tipo de propuestas confirma un cambio en los hábitos de consumo turístico. Ya no alcanza con el sol y la playa: el viajero local quiere anécdotas para contar, fotos únicas para compartir y recuerdos que trasciendan la reposera.

En este sentido, las excursiones ofrecen la posibilidad de conectar con la esencia de cada destino, ya sea a través de la historia de Santo Domingo, la biodiversidad marina en México o un espectáculo natural en Jamaica.

Nuestra misión es que cada viaje se convierta en una experiencia completa. Los argentinos ya no viajan solo para descansar, sino para volver con historias que recordar”, concluyó Posse.