La aerolínea JetSmart anunció la incorporación de una nueva frecuencia semanal en la ruta Buenos Aires–Trelew a partir de septiembre, alcanzando así seis vuelos por semana. La decisión se enmarca en las acciones de promoción turística impulsadas por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres y el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut, con el objetivo de reforzar la conectividad aérea en la provincia de cara a la temporada de avistajes de ballenas y pingüinos.
Desde el 30 de abril, la compañía había iniciado esta ruta con cinco frecuencias semanales. Menos de seis meses después, la aerolínea amplía su oferta con vuelos los días lunes, martes, miércoles, jueves, viernes y domingo, en respuesta al incremento de la demanda en la región.
“Trelew es un destino clave para el turismo nacional e internacional, especialmente en temporada alta, y estamos orgullosos de acompañar esa demanda con más vuelos y mejores opciones de conectividad, incentivando el desarrollo de las economías regionales y el del sector turístico en particular”, señalaron desde JetSmart.
El Gobierno provincial destacó que este refuerzo en la operación aérea es resultado de las gestiones realizadas desde el inicio de la actual gestión, con el fin de consolidar a Chubut como un destino competitivo en materia turística y de desarrollo regional.
Temporada de Pingüinos de Magallanes 2025-2026
La Temporada de Pingüinos de Magallanes ya comenzó en la provincia, con un calendario de actividades que reafirma el compromiso con la conservación del patrimonio natural y cultural.
El viernes 12 de septiembre se realizará el acto de apertura oficial en el Área Natural Protegida de Punta Tombo, en conjunto con la Municipalidad de Trelew y Entretur. Posteriormente, el viernes 27 de septiembre, se llevará a cabo una segunda apertura en el Área Natural Protegida de Cabo Dos Bahías, junto a la Municipalidad de Camarones.
Con estas acciones, Chubut busca garantizar a visitantes y residentes una experiencia organizada en los principales sitios de avistaje de la especie, que constituyen uno de los atractivos más emblemáticos de la Patagonia.