La isla de Curazao reforzó su estrategia de crecimiento en Sudamérica con la realización del Simposio Sudamérica Curazao 2025, un evento que reunió a operadores turísticos clave de Argentina, Chile, Uruguay y Perú.
El objetivo principal fue afianzar alianzas comerciales y presentar las novedades del destino de cara a 2026, posicionando a la isla como un socio estratégico y en constante evolución.
La visión de la isla es pasar de ser un destino de playa genérico a una "isla diferente en el Caribe", con un producto diverso y en constante evolución.
El evento, considerado central para el fortalecimiento de Curazao en la región, sirvió para destacar sus principales apuestas, que incluyen la ampliación de la oferta hotelera.
Se anunciaron dos nuevos resorts all inclusive de las reconocidas cadenas Marriott y TUI Blue. Además, se presentó una cartera de experiencias innovadoras como el parque natural Hopi Mango y paseos submarinos, diseñadas para atraer a un viajero que busca combinar naturaleza, cultura y gastronomía.
DATOS: Sudamérica experimentó un aumento del 46% en las llegadas, América del Norte experimentó un crecimiento del 18% y el Caribe creció un 11%, mientras que el número de visitantes procedentes de Europa disminuyó un 3%. A pesar de ello, Europa sigue siendo el principal mercado emisor, con 27.427 visitantes. Según datos de la Tarjeta de Inmigración, los visitantes se alojaron un promedio de 9,2 noches durante el mes.
La conectividad aérea se reveló como uno de los pilares estratégicos de la isla. En este sentido, se destacó la reciente ruta de LATAM Airlines desde Lima, un factor clave para el crecimiento del mercado peruano, que junto a Chile está ganando protagonismo.
La estrategia de crecimiento se apoya en datos sólidos que confirman la confiabilidad de Curazao como socio comercial, con mercados líderes como Colombia, Brasil y Argentina.
En total, unos 43 turoperadores fueron convocados por los asociados a Chata —entidad que agrupa al 90 % del sector de la hospitalidad curazoleña— en una intensiva jornada de citas uno a uno y de sites inpection más de una docena de propiedades.
La voz de la isla: de destino de playa a aliado comercial
Iris Carrasco, representante de la Oficina de Turismo de Curazao para el Sudamerica, junto a Elaine Francisca, gerente Regional Suramérica & Caribe fueron algunas de las principales oradoras del evento.
Durante su intervención, Carrasco les transmitió a los asistentes la importancia que tiene el mercado sudamericano para la isla. Les explicó que por ello era fundamental organizar este simposio e invitar a los principales operadores, para que conocieran la evolución del destino y los proyectos para 2026.
Carrasco les recordó que el viajero contemporáneo busca algo más que un simple hospedaje. Les aseguró que la isla ofrece una combinación de actividades culturales, naturales y gastronómicas que satisfacen esa demanda. Finalmente, les propuso un acuerdo de largo plazo, invitándolos a descubrir que Curazao es un aliado comercial fuerte para crecer juntos, y no solo un destino de playa.
Esta estrategia se apoya en la colaboración entre la Oficina de Turismo de Curazao, la Asociación de Hoteles y el Aeropuerto Internacional Hato, con el objetivo de convertir a los agentes de viajes en los principales embajadores de la isla en la región.
Según afirmó Muryad de Bruin, director general de la CTB, el evento de este año es el más grande simposio organizado para la región de Latinoamérica, luego de que la entidad decidiera segmentar el encuentro por regiones: el año pasado se enfocó en Norteamérica, este año en Suramérica y el año entrante el turno será para Europa.






