Llega Panamá Black Weekend 2025 del 3 al 5 de octubre

Panamá se prepara para recibir a visitantes de toda América Latina en el Panamá Black Weekend 2025, que se llevará a cabo del 3 al 5 de octubre. Durante tres días, 3.000 comercios distribuidos en 16 centros comerciales ofrecerán descuentos de hasta el 70% en más de 20.000 marcas.

El evento, organizado por la Asociación Panameña de Centros Comerciales (APACECOM) y respaldado por la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y Visit Panamá, busca consolidar al país como destino de referencia para el turismo de compras en la región.

“El Panamá Black Weekend se ha convertido en una cita clave para quienes buscan ofertas en moda, tecnología y accesorios”, afirmó Gloria de León, ministra de Turismo de Panamá. 

Centros comerciales participantes

Entre los establecimientos que forman parte del evento se encuentran:

  • Albrook Mall

  • Westland Mall

  • Los Andes Mall

  • Centro Comercial Los Pueblos

  • Megamall

  • Altaplaza Mall

  • Balboa Boutiques

  • Atrio Mall

  • Santiago Mall

  • Town Center

  • Soho Mall

  • Centro Comercial Los Pueblos Juan Díaz

  • Chiriquí Mall

  • Plaza Terronal

  • Colón 2000

  • Federal Mall


Datos clave del Panamá Black Weekend 2025

  • 3 a 5 de octubre: fechas del evento

  • 3.000 comercios adheridos

  • 16 centros comerciales en todo el país

  • Más de 20.000 marcas participantes

  • Hasta 70% de descuento

  • 7% de impuesto de venta, el más bajo de la región

  • Free Stopover: permite a los viajeros permanecer hasta 7 días en Panamá sin costo adicional

Ventajas para el turista internacional

Además de los descuentos, Panamá ofrece beneficios adicionales a los visitantes:

  • No requiere visado para la mayoría de los países de la región.

  • Conectividad aérea amplia, con vuelos directos desde las principales ciudades latinoamericanas.

  • Infraestructura moderna y servicios complementarios, como entretenimiento, gastronomía y cupones exclusivos para extranjeros.

Con esta edición del Panamá Black Weekend, el país no solo busca impulsar el consumo interno y el sector minorista, sino también posicionarse como uno de los principales polos de turismo de compras en América Latina.