Entre el 15 y el 20 de septiembre Cayo Santa María será sede de una nueva edición de Destinos Gaviota, el evento insignia del Grupo de Turismo Gaviota que cada año convoca a los principales actores de la industria turística mundial. En esta ocasión, se espera la participación de más de 1.500 profesionales de 40 países, entre los que se incluyen turoperadores, agencias de viajes, aerolíneas, cadenas hoteleras y medios especializados.
La elección de Cayo Santa María para realizar Destinos Gaviota responde a su infraestructura de primer nivel, su capacidad y sus inigualables bellezas naturales, condiciones que lo convierten en un escenario ideal para combinar negocios, promoción turística y experiencias vivenciales.
Un encuentro estratégico para el turismo cubano
El encuentro tiene como propósito que los profesionales conozcan de manera directa la diversidad de productos y servicios turísticos de la isla, generando un vínculo más profundo con el destino para impulsar la comercialización y recomendación en sus respectivos mercados.
Entre los objetivos centrales del evento se destacan:
Posicionar las nuevas marcas y productos desarrollados por el Grupo Gaviota.
Fortalecer alianzas estratégicas y generar nuevas oportunidades de negocios.
Potenciar la presencia mediática y digital de Cayo Santa María como destino turístico cultural y multifacético.
Consolidar la imagen de Cuba como un país capaz de integrar cultura, naturaleza, hospitalidad y servicios de excelencia.
Innovaciones, lanzamientos y nuevos conceptos
Durante la edición 2025 se anunciarán importantes novedades vinculadas a la renovación de las cadenas hoteleras y a la incorporación de marcas propias bajo conceptos innovadores. Entre ellas se destacan Playa Luxury, dirigida al turismo de alto estándar, y Playa Kids, diseñada especialmente para familias con niños.
Asimismo, se presentarán proyectos exclusivos como el Hotel The One Collection y el producto Resonance, mientras que Gaviota Tours y Marinas Gaviota mostrarán una oferta ampliada que incluye nuevas excursiones náuticas y propuestas de ecoturismo, como el Crucero del Sol y paseos en catamarán. También se dará a conocer un nuevo modelo de hoteles todo incluido, con mayor personalización en los servicios, y se presentarán los avances de los Hoteles Escuela, orientados a la formación especializada del personal para elevar la calidad del servicio.
El Grupo de Turismo Gaviota subraya que la infraestructura hotelera cubana ha experimentado una fuerte evolución, con más de 45.796 habitaciones operativas en todo el país. Los principales polos turísticos —Varadero, Cayo Santa María y Holguín— han registrado inversiones en conectividad, transporte, marinas, tecnología y capacitación, lo que se traduce en experiencias turísticas de mayor calidad y sostenibilidad.
La estrategia de Gaviota para el año 2025 apunta a ampliar la capacidad hotelera, consolidar alianzas con cadenas internacionales, diversificar la oferta con productos diferenciados y reforzar el posicionamiento de Cuba como destino competitivo y seguro en el Caribe. En paralelo, se trabaja en la digitalización de procesos comerciales, el desarrollo de experiencias sostenibles y la innovación en la gestión para responder a las demandas del mercado global.
Dentro de esta planificación, el mercado argentino ocupa un lugar destacado por su afinidad cultural y su potencial de crecimiento. La estrategia para Argentina incluye el fortalecimiento de la conectividad aérea, incentivos para agencias de viajes y campañas de promoción orientadas a experiencias culturales, familiares y de bienestar. La participación activa de operadores argentinos en Destinos Gaviota y en las instancias de capacitación será clave para afianzar este vínculo.
El Grupo de Turismo Gaviota considera que Destinos Gaviota es mucho más que un evento comercial: constituye una plataforma estratégica para mostrar la evolución del turismo cubano, estrechar lazos con socios internacionales y proyectar la visión de futuro de la compañía.
Su impacto trasciende lo económico, ya que promueve valores de innovación, sostenibilidad y excelencia en el servicio, pilares que consolidan el posicionamiento de Cuba en el mercado global.
La edición 2025 se presenta como una verdadera celebración del turismo cubano, que combinará lanzamientos, capacitaciones, experiencias culturales y espacios de networking, reafirmando a la isla como un destino único en el Caribe.
¿Cómo será el itinerario de Destinos Gaviota?
Lunes 15: Check in y acreditación. A las 8:00 pm, gran inauguración con el Santa María Música Fest en Plaza Arenas.Martes 16: Recorridos por hoteles como The One Gallery, Sirenis, Aston Las Brujas, Dhawa, Axel, entre otros. Almuerzo, workshop y fiesta en Plaza The One. Cóctel VIP a las 8:00 pm.
Miércoles 17: Visitas a hoteles de Iberostar, Paradisus, Meliá y Playa Cayo Santa María. Almuerzo y espectáculo infantil en Plaza Las Dunas. Cócteles por la noche.
Jueves 18: Presentaciones en propiedades de Memories, Muthu, Roc, Royalton y más. Programa de relax, y a las 7:00 pm, Festival Cultural en Plaza Gallery.
Viernes 19: Excursiones por la mañana. A las 8:00 pm, clausura oficial y lanzamiento de la convocatoria para 2026 en Playa Las Gaviotas.
Sábado 20: Check out