Diego Piquín fue designado como presidente de la Agencia de Turismo de Río Negro

La Agencia de Turismo de Río Negro (ATUR) confirmó la designación de Diego Piquín como su primer presidente, luego de un proceso de selección impulsado por la comisión directiva del organismo. Piquín, actual director ejecutivo del Ente Mixto de Promoción Turística de Bariloche (Emprotur) asumirá funciones en agosto de este año.

ATUR fue creada por ley en diciembre de 2024, pero su puesta en marcha se demoró debido a definiciones pendientes sobre su estructura operativa y la elección de su titular. Finalmente, la dirección del organismo resolvió llevar adelante una convocatoria pública para seleccionar a la persona a cargo, lo que dio lugar a un proceso de evaluación que concluyó con la votación unánime a favor de Piquín.

El otro perfil considerado fue el de Marisa Focarazzo, exministra de Turismo de la provincia de Neuquén. Según declaraciones de Ricardo Livingston, secretario del organismo, ambos perfiles fueron valorados por su trayectoria. Asimismo, indicó que la agencia ya cuenta con CUIT y se están ajustando detalles para que pueda comenzar a operar en las próximas semanas.

ATUR estará inspirada en modelos de gestión similares como los de la Agencia Córdoba Turismo, el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires y el Ente Mendoza Turismo. El objetivo es articular estrategias público-privadas que promuevan el desarrollo turístico en toda la provincia de Río Negro.

En cuanto a su conformación, se anticipa que el directorio será amplio para garantizar representación territorial en las cuatro regiones turísticas rionegrinas: Atlántico, Cordillera, Estepa y Valle. Esta estructura busca facilitar la coordinación de políticas turísticas que respondan a la diversidad geográfica y productiva del territorio provincial.

La expectativa del sector turístico rionegrino está centrada en el inicio de actividades de ATUR, cuya creación apunta a fortalecer la planificación y promoción del turismo en una provincia con fuerte protagonismo en el mapa nacional.