La provincia de La Rioja lanzó la semana pasada oficialmente su temporada turística de invierno 2025 en un evento realizado en la Casa de La Rioja en Buenos Aires. La presentación incluyó una muestra de su propuesta gastronómica y cultural, en el marco de una estrategia de promoción orientada a consolidar a la provincia como un destino integral durante la temporada baja.
La jornada contó con la conducción del chef y comunicador Sergio Cook, e incluyó una experiencia gastronómica a cargo del chef Diego Maldonado, con productos típicos de la región maridados con vinos locales.
La propuesta se inició con una cata de aceite de oliva virgen extra de la marca La Riojana e incluyó empanadas riojanas, cabrito sobre humita cremosa y mousse de queso de cabra con dulce de cayote. Participaron bodegas como Cooperativa La Riojana, Bodega de Aminga, Finca Vista Larga y Valle de La Puerta.
El componente cultural estuvo representado por el Dúo de Plata y Luna, que interpretó repertorio riojano de los años 60 y 70, y por la pareja de baile folclórico integrada por Camila Vega y Jesús Torres.
En el plano turístico, las autoridades destacaron los principales atractivos de la provincia para esta temporada. Entre ellos, el Parque Nacional Talampaya, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO; la Reserva Laguna Brava; la Quebrada del Cóndor; el Monumento Cable Carril en Famatina; el Parque Provincial El Chiflón; y la Cuesta de Miranda. La Ruta del Vino Riojano también forma parte de la oferta destacada, con circuitos enoturísticos y visitas a bodegas.
La iniciativa busca posicionar a La Rioja como un destino que integra naturaleza, cultura y gastronomía, y forma parte de una política de desarrollo turístico orientada a diversificar la oferta nacional e impulsar el movimiento turístico en temporada invernal.