Aunque para la mayoría de los argentinos viajar en familia sigue siendo un anhelo cultural y social, la organización del viaje se convierte en una fuente de estrés para el 35 % de ellos, según el estudio Tendencias de Viaje 2025 de Booking.com. Distancias, actividades y espacios adaptados a los niños son los principales factores de tensión al momento de armar las vacaciones.
Distancias y actividades, en el centro de la planificación
Para el 63 % de los consultados, la distancia y la duración del traslado desde el hogar hasta el destino son determinantes a la hora de elegir el viaje. El 54 % asegura evaluar con detalle las actividades familiares —desde deportes al aire libre hasta parques temáticos—, y el 47 % busca tener un itinerario definido antes de partir.
Espacios pensados para los niños
La comodidad de los más chicos también juega un rol clave: el 64 % de los encuestados prioriza alojamientos con habitaciones o espacios específicos para niños, mientras que el 67 % busca sentirse “como en casa” durante la estadía. Además, el 86 % coincide en que es fundamental que los niños experimenten nuevas culturas y experiencias, y el 81 % valora especialmente el patrimonio cultural del destino.
La tecnología al rescate
El estudio revela que un 57 % de los argentinos ya incorpora Inteligencia Artificial en la planificación de sus viajes:
-
45 % la usa para encontrar alojamiento.
-
40 % para buscar descuentos.
-
31 % para seleccionar el destino.
-
15 % incluso para armar la valija.
“Viajar en familia es una experiencia maravillosa más allá de los desafíos que implica con niños o abuelos. La tecnología, especialmente la IA, nos brinda herramientas para analizar destinos y servicios, y así disfrutar sin sobresaltos”, explicó Jimena Gutiérrez, gerente general de Booking.com para Argentina, Uruguay y Paraguay.
Un balance entre tradición y practicidad
Si bien el viaje familiar mantiene su carácter emocional y de encuentro, el estudio demuestra que planificarlo se ha vuelto tan importante como disfrutarlo. Distancia, actividades, espacios y herramientas digitales son hoy pilares que marcan la diferencia entre unas vacaciones memorables y una experiencia estresante.