Del 14 al 16 de mayo de 2025, el Convention Center del Hotel Barceló en Punta Cana acogerá una nueva edición del Dominican Annual Tourism Exchange (DATE), el evento más relevante de la industria turística del Caribe.
Organizado por la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES), el encuentro reunirá a más de 1,000 delegados nacionales e internacionales, incluyendo compradores, inversionistas y representantes de los principales mercados emisores. RADAR estará presente en este nueva edición para informar todas las novedades.
El objetivo principal de DATE es fortalecer los vínculos comerciales entre los actores del sector, generar oportunidades de inversión y promover la innovación turística. A través de ruedas de negocios, exposiciones y espacios de networking, los participantes podrán conectar con tomadores de decisiones y descubrir las últimas tendencias del mercado.
Contexto favorable: Récord en la llegada de turistas
DATE 2025 se celebra en un contexto especialmente favorable para el turismo dominicano. En abril de 2025, el país recibió 1,020,646 visitantes, lo que representa un crecimiento del 7% respecto al mismo mes del año anterior.
En los primeros cuatro meses del año, más de 4.3 millones de personas visitaron la República Dominicana por vía aérea y marítima, consolidando cifras históricas para el sector.
Durante la Semana Santa, la ocupación hotelera superó el 85%, generando un impacto económico significativo tanto para la hotelería como para el sector agropecuario.
Estos datos fueron presentados por el ministro de Turismo, David Collado, quien destacó el compromiso del país con el crecimiento sostenible y la promoción internacional del destino.
Punta Cana: Infraestructura y conectividad en expansión
Punta Cana, sede del evento, cuenta con una sólida infraestructura turística. La región dispone de más de 44,000 habitaciones hoteleras, excluyendo alojamientos de Airbnb, y ha mantenido una alta ocupación en temporadas recientes. Además, se están construyendo 16,000 nuevas habitaciones hoteleras en el país, el 70% de ellas en Punta Cana, La Altagracia y Bávaro, con una inversión aproximada de 500 millones de dólares.
En cuanto a conectividad aérea, el surgimiento de Arajet y su conexión con Argentina amplió enormemente la capacidad de asientos para volar a República Dominicana. Además, Aerolíneas Argentinas ha ampliado sus vuelos a Punta Cana, ofreciendo rutas directas desde Buenos Aires y otras ciudades del interior argentino como Córdoba, Tucumán y Rosario. Otras aerolíneas, como Copa Airlines, también ofrecen vuelos desde Argentina a la República Dominicana.
ASONAHORES: Pilar del desarrollo turístico dominicano
Fundada el 18 de junio de 1962, la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES) ha sido la entidad cúpula de la industria turística del país. Actualmente es encabezada por Juan Bancalari, presidente y Aguie Lendor, vicepresidenta ejecutiva.
Anteriormente conocida como la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes hasta 2010, ASONAHORES representa a diversos actores del sector ante instancias locales e internacionales, promoviendo el desarrollo sostenible del turismo y fomentando la colaboración entre el gobierno y el sector privado.
La asociación es dirigida por una Junta de Directores y un Comité Ejecutivo, con una vicepresidencia ejecutiva encargada de ejecutar las acciones aprobadas.
¿Cuáles son los resorts más buscados en Punta Cana?
Punta Cana alberga una variedad de resorts de renombre que ofrecen experiencias todo incluido. Entre los más destacados se encuentran:
Secrets Cap Cana Resort & Spa
Grand Bavaro Princess
Hyatt Zilara Cap Cana
Melia Punta Cana Beach
Paradisus Grand Cana - All Suites
Dreams Onyx Resort & Spa
Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana
Barcelo Bavaro Palace All Inclusive Resort
Nickelodeon Hotels & Resorts Punta Cana
ZEL Punta Cana
Con esta combinación de crecimiento sostenido, infraestructura de primer nivel y conectividad internacional, DATE 2025 se perfila como una plataforma estratégica para impulsar el desarrollo del turismo en la República Dominicana y fortalecer su posicionamiento en el mercado global.