La compañía, que recientemente obtuvo su Certificado de Operador Aéreo (AOC), incrementará su oferta de asientos y diversificará destinos hacia América, reforzando su crecimiento como aerolínea independiente dentro del grupo IAG.
Capacidad de asientos: la oferta se verá incrementada en más de 27.200 asientos con respecto al mismo período del año anterior.
"Este incremento responde a la creciente demanda entre la capital argentina y la Ciudad Condal, tanto por motivos turísticos como por vínculos familiares, culturales o profesionales, y refuerza el compromiso de LEVEL por ofrecer una mayor flexibilidad, variedad de horarios y una experiencia de viaje mejorada", señalaron desde la línea aérea low cost.
Frecuencias totales: se experimentará un aumento del 28% con respecto al mismo período del año anterior.
Durante el programa de invierno europeo 2025-2026, que empezará el 26 de octubre, la aerolínea ofrecerá una frecuencia diaria y doble vuelo los martes y sábado. En el pico de demanda, diciembre y enero, también se añadirán dos frecuencias semanales los miércoles y jueves, completando así la oferta más robusta de LEVEL hasta la fecha en las conexiones entre Buenos Aires y Barcelona.
Expansión en rutas clave a América
Con más de 652.000 asientos disponibles hacia el continente americano, LEVEL impulsará su conectividad:
Sudamérica:
Buenos Aires: Vuelos diarios en temporada alta (julio-septiembre), un 24% más de capacidad respecto a 2024.
Santiago de Chile: 4 frecuencias semanales (+19% de asientos).
Norteamérica:
Nueva York: Operación diaria durante toda la temporada.
Boston y Los Ángeles: Vuelos diarios en julio y agosto.
Miami y San Francisco: 4 frecuencias semanales (junio-septiembre) y 3 el resto del verano.