"Otoño del Fuego" en el Fin del Mundo con descuentos de temporada baja

El Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), junto a cámaras y asociaciones turísticas de la provincia, presentó el Programa Otoño del Fuego, diseñado para impulsar la visita al Fin del Mundo durante la temporada baja. La iniciativa ofrece beneficios exclusivos a residentes locales, turistas nacionales e internacionales, con descuentos en alojamientos, actividades, gastronomía y comercios. 

Los descuentos estarán vigentes desde el 1 de abril hasta el 30 de junio en establecimientos adheridos, listados en el sitio web oficial. 

Este programa busca desestacionalizar el turismo y dinamizar la economía local en otoño.

Dante Querciali, presidente del INFUETUR, destacó que el programa es resultado de la colaboración con entidades como la Cámara Hotelera y Gastronómica, la Asociación Fueguina de Agencias de Viajes y las cámaras de comercio de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. 


Además, participan prestadores turísticos independientes y las Secretarías de Turismo municipales, reforzando el objetivo común de fortalecer la temporada. Querciali resaltó la importancia de unir esfuerzos para promocionar el destino durante todo el año. 



La iniciativa también incluye a tres aerolíneas, que ofrecerán descuentos en vuelos para facilitar el acceso a Tierra del Fuego.


Aerolíneas Argentinas, JetSMART y Flybondi se sumaron al programa, promocionando los beneficios en sus canales comerciales y ofreciendo tarifas reducidas para viajar entre marzo y junio. 


Estas alianzas buscan aumentar la conectividad y atraer a más visitantes durante el otoño. Los descuentos en vuelos estarán disponibles para compras a partir de marzo, complementando las ofertas locales. Esta integración aérea refuerza la estrategia para posicionar a la provincia como un destino accesible en temporada baja.

El programa no solo beneficia a los viajeros, sino que también fortalece la actividad económica de prestadores locales.

El INFUETUR desarrolló el micrositio www.findelmundo.tur.ar/otonodeluego, donde los usuarios pueden consultar todos los prestadores adheridos y contenido promocional sobre la temporada otoñal. Paralelamente, se lanzará una campaña publicitaria en redes sociales dirigida a audiencias nacionales y de países vecinos.


La campaña destacará los paisajes únicos y las experiencias disponibles en la región durante esta época. Estas herramientas digitales buscan ampliar el alcance del programa y facilitar la planificación de viajes.