GOL anunció días atrás el lanzamiento de su nueva ruta internacional entre Manaos (Brasil) y Bogotá (Colombia), con operaciones programadas a partir del 2 de abril de 2025. La iniciativa refuerza la estrategia de internacionalización de la compañía y consolida su presencia en Sudamérica, facilitando la conectividad aérea, el turismo y el comercio entre ambos países.
La ruta contará con dos vuelos semanales, los miércoles y domingos. Los horarios establecidos prevén la salida desde Manaos a las 19:45 y la llegada a Bogotá a las 21:35, mientras que el trayecto inverso partirá a las 13:25 y arribará a las 17:30. Las operaciones se realizarán con aviones Boeing 737 MAX 8, con capacidad para 176 pasajeros y un diseño orientado a la eficiencia y sostenibilidad.
El nuevo servicio ampliará la conectividad en la región a través de un código compartido con Avianca, permitiendo a los pasajeros acceder a destinos como Cartagena, San Andrés, Medellín, San José, Ciudad de México, Miami, Orlando y Nueva York. Además, la integración con la ruta Brasilia-Bogotá, operativa desde febrero de este año, facilitará enlaces con Ecuador y Perú.
Desde el ámbito gubernamental y empresarial, se destacó el impacto positivo de la nueva ruta. Silvio Costa Filho, ministro de Puertos y Aeropuertos de Brasil, subrayó el crecimiento del turismo internacional en 2024 y la importancia de fortalecer la conectividad.
Por su parte, Celso Sabino, ministro de Turismo, resaltó la sinergia entre esta expansión y las políticas para atraer visitantes extranjeros. Wilson Lima, gobernador de Amazonas, enfatizó las oportunidades económicas y turísticas que traerá la conexión directa con Colombia.
La ruta Manaos-Bogotá forma parte del plan de expansión de GOL, que en 2024 sumó vuelos a Aruba, San José de Costa Rica y la reanudación del servicio Brasilia-Cancún. Con esta estrategia, la aerolínea busca consolidarse como un actor clave en la aviación sudamericana, potenciando el desarrollo turístico y económico en la región.