El Gobierno nacional oficializó la privatización total de Intercargo, la empresa encargada del servicio de rampas en los aeropuertos argentinos. A través del Decreto 198/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, se dispuso la venta del 100% de sus acciones mediante licitación pública nacional e internacional.
El proceso estará liderado por el Ministerio de Economía, en conjunto con la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, con el objetivo de garantizar la continuidad operativa sin afectar la conectividad aérea del país. Además, se anunció la rescisión del contrato de concesión exclusivo que Intercargo tenía para la prestación de estos servicios.
La exclusividad de la empresa ya había sido desregulada previamente, lo que permitió que Air Class Cargo y Fly Seg ingresaran al mercado. Esta medida se enmarca en la política de reducción del déficit estatal, ya que entre 2020 y 2023, Intercargo recibió $6.700 millones en asistencia del Estado para sostener su operatividad. Desde 2024, el Gobierno dejó de financiar a la compañía, argumentando que no puede sostenerse sin subsidios.
La privatización apunta a modernizar el transporte y la logística aeroportuaria, buscando mayor competitividad en precios y calidad de servicio. Según el Ejecutivo, esto fortalecerá el sector aerocomercial como un pilar clave para el crecimiento económico del país.