Turismo en San Luis: Villa de Merlo lanza una promoción turística para la temporada baja


La Secretaría de Turismo de Villa de Merlo presentó la iniciativa
"En la Baja, la Oferta Sube", una promoción destinada a fomentar el turismo en los próximos meses, ofreciendo paquetes especiales a precios accesibles. A partir del 25 de febrero, los visitantes podrán acceder a un paquete exclusivo por $120.000 por persona (en base doble), que incluye:
  • 2 noches de alojamiento en establecimientos seleccionados.
  • 2 cenas (sin bebida) con platos representativos de la gastronomía local.
  • 1 excursión para conocer los principales atractivos del destino.

La propuesta busca incentivar las visitas a la ciudad durante la temporada baja, promoviendo el contacto con la naturaleza y la oferta turística de Villa de Merlo, conocida por su microclima y sus paisajes.

Los prestadores interesados en sumarse a la iniciativa pueden adherirse hasta el 20 de febrero, escribiendo a difusionturismovm@gmail.com.

Naturaleza, historia y aventura: Todos los circuitos para recorrer

Villa de Merlo, en San Luis, es un destino imperdible para los amantes de la naturaleza, la historia y la aventura. Con una oferta turística que combina paisajes serranos, circuitos históricos y actividades al aire libre, esta ciudad se ha convertido en un referente del turismo en Argentina. Aquí compartimos todos sus circuitos turísticos:

Centro históricoEl centro histórico de Villa de Merlo es un reflejo de su pasado. Aquí se pueden apreciar atractivos como la Capilla Nuestra Señora del Rosario, Monumento Histórico Nacional desde 1961 y el edificio más antiguo de la provincia. También destaca la Plaza Fundacional Marqués de Sobremonte, escenario de eventos como las Fiestas Patronales y los festejos de Carnaval. 

A media cuadra, está el paseo de artesanos que ofrece tejidos, cerámicas, dulces, bijouterie y más. En el mismo predio, el Mercado Merlino de Productores también funciona como terminal de ómnibus, siendo un punto clave de servicios urbanos. A cuatro cuadras de la plaza, se encuentra la casa del máximo referente cultural de la provincia, el Poeta Antonio Esteban Agüero. Dentro del circuito Centro también se puede recorrer la Avenida del Sol, principal centro comercial y gastronómico, con bares, restaurantes, casino y galerías.

Circuito SerranoEl circuito serrano comienza en la Avenida de los Césares, pasando por el barrio de Rincón, donde se pueden visitar distintas salas de arte, entre ellas la del artista plástico Emaus. También se pueden recorrer establecimientos productivos con visitas guiadas, como Mundhongo, una empresa familiar dedicada a la producción y cultivo de hongos comestibles.

Continuando el recorrido, se encuentra el balneario del Rincón, con una pileta que recoge las aguas del arroyo Juan Pérez; el lugar cuenta con asadores, mesas y bancos, ideal para un almuerzo bajo la arboleda. También se puede visitar el Museo Kurteff, fundado por el orfebre Jorge Kurteff, artista búlgaro que trabajó con hierro, metal, cobre y bronce.

Más adelante, la Reserva Provincial Mogote Bayo ofrece senderos temáticos autoguiados con vistas panorámicas. A unos metros, la Reserva Florafaunística permite realizar actividades como tirolesa, escalada, rappel, senderismo y avistaje de aves. Siguiendo la ruta, se llega al Mirador del Sol (1470 msnm) y, más arriba, al Filo Serrano (2200 msnm), con vistas espectaculares de los valles de Conlara, Calamuchita y Traslasierra. Allí también se ofrecen actividades como cabalgatas y tirolesa.


Circuito Piedra BlancaEn el norte de la ciudad, el barrio de Piedra Blanca se divide en dos sectores: Arriba y Abajo. En Piedra Blanca Abajo se encuentra el Algarrobo Abuelo, un árbol de aproximadamente 1200 años que inspiró al poeta Antonio Esteban Agüero. También se puede visitar el Viñedo Fraterno, que ofrece degustaciones.

En Piedra Blanca Arriba, la reserva El Viejo Molino alberga un antiguo altar comechingón y los cimientos del primer molino harinero de la ciudad. Además, la Casa del Bicentenario y la Biblioteca Lugones son puntos culturales destacados. En el barrio también se encuentra la Capilla de Nuestra Señora de Fátima.

Pasos MalosEste sector recibe su nombre debido a que en el pasado era un paso difícil para los primeros pobladores. Actualmente, un camino asfaltado lleva al arroyo de Pasos Malos, con agua todo el año. Una caminata de 2 horas permite acceder a la cascada olvidada y al Cerro Cabeza del Indio, con vistas panorámicas. En Pasos Malos también hay un recorrido gastronómico para degustar chivito en diferentes preparaciones.

Cerro de OroEn el sur de la ciudad, en la zona de Cerro de Oro, se puede visitar el Monasterio de Belén, recorrer la Plaza Camino del Cerro y la Capilla de La Sagrada Familia. En la Fundación Planetario de Merlo se ofrecen charlas científicas y observaciones astronómicas. También se encuentra la fábrica Bagués, dedicada a la producción de esencias y perfumes, que ofrece visitas guiadas.

¿Qué hacer en Villa de Merlo en familia?


La villa ofrece una amplia variedad de actividades para disfrutar en familia. Desde experiencias culturales hasta aventuras al aire libre, este destino es ideal para quienes buscan conectar con la naturaleza y la historia de la región.

Para un viaje en el tiempo, el Parque Temático Yucat recrea la vida de los pueblos originarios Comechingones, ofreciendo una experiencia inmersiva sobre sus costumbres y tradiciones. Los amantes de la naturaleza pueden visitar Mundhongo, donde se cultivan hongos comestibles y se realizan recorridos educativos en el bosque.

Los más aventureros pueden explorar Merlo en bicicleta con Bicichingón Cicloturismo o vivir experiencias cargadas de adrenalina en Solo Aventura, que ofrece actividades como escalada y rappel. Para una vista panorámica espectacular, la Tirolesa Mirador del Sol y el circuito de aventura Mirador de los Cóndores brindan experiencias únicas a gran altura.

Los parques recreativos también son una excelente opción. Palo Alto Aéreo cuenta con circuitos de arborismo para distintas edades, mientras que Palo Alto Acuático ofrece piscinas, toboganes y áreas de descanso para toda la familia. En el Parque Recreativo de Barranca Colorada se puede disfrutar de piscinas, canchas deportivas y juegos infantiles.

Para quienes buscan una experiencia astronómica, el Observatorio Mirador del Cielo y el Planetario de Merlo ofrecen sesiones de observación de estrellas y planetas, perfectas para despertar la curiosidad por el universo. Además, el astroturismo en la zona permite disfrutar del cielo nocturno en un entorno privilegiado.

Finalmente, los paseos a caballo con Agüita Rosa permiten explorar la belleza de las Sierras de los Comechingones de una forma relajada y en contacto con la naturaleza.