Los turistas que buscan nuevas opciones para viajar a Uruguay podrían contar pronto con una aerolínea de bandera uruguaya. Se trata de SUA Líneas Aéreas, un ambicioso proyecto que planea conectar el país con ciudades clave de la región y que tiene previsto iniciar operaciones a fines de 2025.
El anuncio de la nueva aerolínea se realizó tras la firma de una alianza estratégica con Airbaltic, la aerolínea líder de los países bálticos, que aportará su experiencia en el diseño de los aspectos técnicos. El plan contempla una flota de 20 aviones operando desde Uruguay, lo que promete ampliar significativamente las conexiones y atraer más visitantes al país.
Un impulso clave para el turismo
El ministro de Turismo de Uruguay, Eduardo Sanguinetti, destacó que la creación de una aerolínea nacional ayudaría a mejorar la conectividad, lo que beneficiará tanto a turistas internacionales como a la economía local. "El desarrollo de nuevos destinos estimulará el sector turístico y facilitará la llegada de más visitantes", afirmó Sanguinetti.
Si bien Uruguay ha tenido experiencias previas con aerolíneas nacionales que no lograron sostenerse en el tiempo, los impulsores del proyecto aseguran que SUA Líneas Aéreas se basa en un modelo de negocio sólido y respaldado por inversiones estratégicas.
Más vuelos, más oportunidades para viajar
La iniciativa cobra aún más relevancia tras la salida de Amaszonas, que redujo las opciones de vuelos directos a Uruguay. Con SUA Líneas Aéreas, los turistas podrían acceder a más rutas desde distintos puntos de Sudamérica, facilitando escapadas a Montevideo, Punta del Este y otros destinos atractivos del país.
Además, una reciente modificación legal ha eliminado restricciones para la inversión extranjera en aerolíneas de bandera uruguaya, allanando el camino para la concreción del proyecto.