Compras en el exterior: ¿Cómo es el Régimen de Equipaje de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero?


Con la temporada alta de viajes en pleno auge, muchos turistas argentinos aprovechan la oportunidad para comprar electrónicos, ropa, juguetes y cosméticos a precios tentadores en el extranjero. Sin embargo, al regresar al país, deberán tener en cuenta las reglas del "Régimen de Equipaje" establecidas por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) para evitar sorpresas en la Aduana.

ARCA revisa el equipaje en busca de mercadería no declarada y define cuáles productos pueden ingresar al país sin impuestos y cuáles requieren el pago de un arancel. Para ello, es esencial que los viajeros estén informados sobre los procedimientos y franquicias aplicables.

¿Qué hay que declarar antes de viajar?

Los argentinos que salgan del país deben declarar los bienes importados que llevan consigo, como notebooks o cámaras, utilizando el formulario OM 121 en los puestos aduaneros de terminales, aeropuertos y pasos fronterizos. Este paso es clave para evitar que se les cobre un impuesto por esos bienes al reingresar.

Franquicias y exenciones

Cada viajero tiene una franquicia mensual según su vía de ingreso:

  • 500 dólares por vía aérea o marítima.
  • 300 dólares por vía terrestre o fluvial.

Además, quienes lleguen por aire o mar cuentan con una franquicia adicional de 500 dólares para compras en el free shop de llegada. Estas franquicias pueden sumarse entre miembros de una familia o parejas, mientras que los menores de 16 años tienen derecho a la mitad de la franquicia.

Productos como ropa usada, libros, remedios recetados y un celular, una tablet o notebook por persona están exentos de impuestos.

¿Qué sucede si se excede la franquicia?

Si el valor de las compras supera el límite permitido, los viajeros deben pagar un arancel del 50% sobre el monto excedente. Por ejemplo, si se regresa con bienes valorados en 700 dólares y la franquicia es de 500 dólares, se deberá abonar el 50% de los 200 dólares excedentes, equivalente a 100 dólares.

El pago del arancel puede realizarse en pesos al tipo de cambio oficial del momento, y ARCA entregará el comprobante correspondiente.

Consejos para evitar inconvenientes

  • Declarar las compras al salir del país y llevar siempre las facturas de las compras realizadas en el exterior.
  • Realizar la declaración jurada digitalmente a través de la app de AFIP o en las terminales de autogestión en la Aduana.