La Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes organizó un encuentro en la Cancillería que reunió a representantes de todas las provincias y a los dirigentes del sector privado del turismo. Allí se dieron a conocer las novedades para el verano de los destinos, promociones, y beneficios para el turista nacional e internacional.
El vicejefe de Gabinete del Ministerio del Interior, Lisandro Catalán, encabezó el lanzamiento, que contó con la participación del secretario de la Cancillería, Eduardo Bustamante; el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli; y el presidente del Consejo Federal de Turismo y del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, Valentín Díaz Gilligan.
Por su parte, Scioli, luego de asegurar que el turismo receptivo había mejorado, expresó: “Esto no es casualidad. Es fruto del trabajo de ustedes, de las provincias argentinas”, así como también “del empuje, el espíritu emprendedor”. También destacó que “en Argentina hay de todo, para todos los gustos y para todos los presupuestos” y arriesgó: “Preveo una gran temporada”.
Además, el funcionario se refirió los cambios desregulatorios efectuados por la administración del presidente Milei y explicó: “Buscamos lograr mayor competitividad y darle al sector privado las herramientas para ser cada vez más competitivos”. Volvió a destacar que en el país se lograron “dos condiciones fundamentales: la estabilidad y la seguridad”, en tanto, apeló a la responsabilidad de los municipios para que “retrocedan en la iniciativa de ponerle tasas a los turistas” que podrían desalentar la actividad.
“La Cancillería está comprometida a apoyar y promover la riqueza turística de la Argentina en el escenario global. A través de las Embajadas y los Consulados, vamos a participar activamente en la promoción del potencial inmenso que tenemos para atraer visitantes e inversiones, que impulsen un desarrollo sostenible a largo plazo”, sostuvo Eduardo Bustamante.
Cristian Larsen, presidente de la Administración de Parques Nacionales, realizó la presentación de la oferta turística de los 39 Parques Nacionales, sus actividades, sus bondades naturales y la calidad de los servicios.
También se realizó un Panel de Líneas Aéreas, en el cual, las dos líneas aéreas que dan conectividad a la República Argentina (JetSmart y Aerolíneas Argentinas) compartieron sus rutas, beneficios y promociones de cara a la temporada.
En el Panel de Turismo Provincial, cada organismo turístico de todas las provincias argentinas realizó una presentación de sus destinos y su oferta turística, en la que pudieron mostrar sus atractivos y actividades para la temporada de verano.
Por último, el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) presentó la campaña con la cual Argentina se muestra en el mundo y con la cuál participará en FITUR 2025, con eje sobre el emblemático producto argentino: la Ruta 40.
Por su parte, Scioli, luego de asegurar que el turismo receptivo había mejorado, expresó: “Esto no es casualidad. Es fruto del trabajo de ustedes, de las provincias argentinas”, así como también “del empuje, el espíritu emprendedor”. También destacó que “en Argentina hay de todo, para todos los gustos y para todos los presupuestos” y arriesgó: “Preveo una gran temporada”.
Además, el funcionario se refirió los cambios desregulatorios efectuados por la administración del presidente Milei y explicó: “Buscamos lograr mayor competitividad y darle al sector privado las herramientas para ser cada vez más competitivos”. Volvió a destacar que en el país se lograron “dos condiciones fundamentales: la estabilidad y la seguridad”, en tanto, apeló a la responsabilidad de los municipios para que “retrocedan en la iniciativa de ponerle tasas a los turistas” que podrían desalentar la actividad.
“La Cancillería está comprometida a apoyar y promover la riqueza turística de la Argentina en el escenario global. A través de las Embajadas y los Consulados, vamos a participar activamente en la promoción del potencial inmenso que tenemos para atraer visitantes e inversiones, que impulsen un desarrollo sostenible a largo plazo”, sostuvo Eduardo Bustamante.
Cristian Larsen, presidente de la Administración de Parques Nacionales, realizó la presentación de la oferta turística de los 39 Parques Nacionales, sus actividades, sus bondades naturales y la calidad de los servicios.
También se realizó un Panel de Líneas Aéreas, en el cual, las dos líneas aéreas que dan conectividad a la República Argentina (JetSmart y Aerolíneas Argentinas) compartieron sus rutas, beneficios y promociones de cara a la temporada.
En el Panel de Turismo Provincial, cada organismo turístico de todas las provincias argentinas realizó una presentación de sus destinos y su oferta turística, en la que pudieron mostrar sus atractivos y actividades para la temporada de verano.
Por último, el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) presentó la campaña con la cual Argentina se muestra en el mundo y con la cuál participará en FITUR 2025, con eje sobre el emblemático producto argentino: la Ruta 40.