Aeroparque es finalista en los Routes Awards 2025

El Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires fue seleccionado como finalista en los premios Routes Awards 2025 en la categoría de aeropuertos con un volumen de entre 4 y 20 millones de pasajeros. Competirá con otros aeropuertos, como el Calgary International Airport, el Indianapolis International Airport, el Sarasota Bradenton International Airport y el Floripa Airport.

Este reconocimiento, votado por aerolíneas, premia las mejores estrategias de marketing para el desarrollo de servicios aéreos. Marcelo Buján, gerente general de Aeroparque, celebró la nominación destacando el compromiso de brindar la mejor experiencia a los viajeros y fortalecer la conectividad aérea.

Con un promedio diario de 310 vuelos y 40,550 pasajeros, Aeroparque se posiciona como el aeropuerto más importante de Argentina. En noviembre de 2024, marcó un récord histórico con 53,000 pasajeros en un día y un promedio mensual de 398 vuelos. El aeropuerto espera cerrar el año con un tráfico anual de 14.8 millones de pasajeros. Su importancia en la conectividad nacional e internacional se refleja en su amplia red de destinos, que incluye ciudades clave como Bogotá, Montevideo, Río de Janeiro, Lima, y Punta Cana, entre otras.

Actualmente, Aeroparque está inmerso en un ambicioso plan de modernización que incluye la reciente inauguración de un Puesto de Inspección y Registro (PIR) para vuelos nacionales, con una inversión de 11.5 millones de dólares. Además, se han mejorado las vialidades de ingreso al aeropuerto, optimizando la circulación vehicular gracias al proyecto Nuevo Borde Costero Aeroparque Jorge Newbery, que conecta eficientemente la terminal con la red vial de la Ciudad de Buenos Aires.

Para mejorar la experiencia de los pasajeros, Aeroparque ofrece innovadores servicios. Entre ellos, destaca ADA, un chatbot de WhatsApp que proporciona información en tiempo real sobre vuelos, notificaciones, y pagos de estacionamiento. También, se han implementado soluciones como el estacionamiento de larga estadía con traslados a la terminal, balanzas para pesar equipaje, bebederos para recargar botellas, y espacios pet-friendly diseñados para el confort de las mascotas.

La accesibilidad es un aspecto prioritario en Aeroparque, con servicios como sillas de ruedas y cochecitos de bebé, asistencia para personas con Condición del Espectro Autista (CEA) y personal capacitado para atender a personas sordas. Estas iniciativas reflejan un esfuerzo continuo por garantizar comodidad e inclusión para todos los usuarios, independientemente de sus necesidades.

Para quienes buscan servicios preferenciales, Aeroparque cuenta con dos salas VIP: VIPClub y AMAE Lounge, que ofrecen un espacio premium para los viajeros. Además, se destaca el valet parking, el acceso prioritario con Fast Pass, y Fast Park, un servicio exclusivo que combina estacionamiento cercano con accesos rápidos a controles de seguridad. Estas opciones están diseñadas para agilizar los tiempos y mejorar la experiencia de viaje.

Aeroparque también apuesta por la sostenibilidad y la comodidad. Sus bebederos reducen el uso de plásticos de un solo uso, mientras que los espacios delimitados para transporte y la renovación de carros portamaletas aseguran una operación ordenada y eficiente. Además, la posibilidad de pagar el estacionamiento con Telepase permite una salida más ágil y sin demoras, adaptándose a las necesidades de los pasajeros modernos.