Salta: Comenzó la Convención de Jóvenes Empresarios en Turismo de Faevyt en Cafayate

Con la participación de jóvenes empresarios de todo el país, inició la primera jornada de la Convención de Jóvenes Empresarios en Turismo, organizada por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt). El evento, con sede en Cafayate, busca fomentar la innovación y el desarrollo sostenible en el sector turístico.

La apertura contó con la presencia de Mario Peña, ministro de Turismo de Salta; Rita Guevara, intendenta de Cafayate; Ezequiel Barberis, vicepresidente primero de Faevyt; y Silvia Anauti, representante de la Comisión de Jóvenes de la Federación. 


Andrés Deyá, presidente de Faevyt, destacó la importancia del encuentro: “Es un evento histórico porque es el primer encuentro para las generaciones futuras del turismo, con una mirada innovadora pensando en la sostenibilidad y lo que viene para el sector”.

La jornada comenzó con una conferencia a cargo de Gerardo Ibarra, speaker internacional mexicano, quien abordó los conceptos de sostenibilidad y regeneración aplicados al turismo, ofreciendo herramientas para la creación de productos turísticos. Luego, se realizó la presentación "Chubut corazón de la Patagonia", que mostró los atractivos de la provincia, seguida de la exposición sobre astroturismo en Cafayate, bajo el título "Caminos estelares".


En el panel "De jóvenes empresarios a dirigentes, un camino de experiencias", participaron Ezequiel Barberis, María Laura Teruel (Secretaria de la CAT) y Juan Pablo Padial (presidente de CAEM). Los panelistas compartieron sus trayectorias, desafíos y aprendizajes en la gestión turística.

El cierre del primer día estuvo marcado por un espectáculo del Ballet Horizonte, Inti Huasi y Pasión Tinku. Los artistas locales ofrecieron una muestra de música y danza, con la participación activa de los asistentes.

Desde la Comisión Organizadora, Silvia Anauti destacó el éxito del inicio: Fue un comienzo de Convención a la altura de las expectativas, con charlas imperdibles y todo el calor de los cafayateños. Ver cómo se concreta todo el trabajo que realizamos nos llena de orgullo y nos alienta a seguir generando nuevos proyectos.