Río Negro: Un paraíso costero al alcance de todos

La provincia de Río Negro presentó oficialmente en la Ciudad de Buenos Aires su Camino de la Costa, un corredor turístico que integra los atractivos de esta región patagónica en torno al Golfo San Matías. 

La propuesta se enmarca en la actual tendencia de realizar recorridos en lugar de permanecer en un solo lugar. Con esa premisa los municipios rionegrinos de Viedma, San Antonio Oeste y Sierra Grande, junto con la bonaerense Cármen de Patagones, invitaron a explorar este corredor costero que combina playas, sierras y una excelente gastronomía.


Playas para todos los gustos

La costa rionegrina ofrece más de 100 kilómetros de playas para disfrutar, con una temperatura promedio del agua de 20°C en verano. Desde las populares Las Grutas hasta las vírgenes Punta Perdices y Conchillas, bautizadas como el "Caribe Patagónico", hay opciones para todos los gustos.

Aventura y naturaleza

El turismo activo encuentra un escenario ideal en las sierras y valles que recorren la estepa. Trekking, senderismo, turismo minero y avistaje de fauna marina son algunas de las actividades que se pueden realizar.

Gastronomía patagónica

La gastronomía rionegrina es una experiencia imperdible. Disfruta del cordero patagónico, la pesca fresca, los frutos de mar y los vinos locales en un entorno natural privilegiado.

Un destino para toda la familia

El Camino de la Costa ofrece una amplia gama de actividades para todas las edades, desde playas tranquilas hasta aventuras en la naturaleza. Además, la provincia garantiza seguridad y tranquilidad para los turistas.


La presentación contó con el impulso del gobernador Weretilneck 

Durante el acto de lanzamiento el gobernador Alberto Weretilneck reafirmó su compromiso de garantizar tranquilidad y seguridad a los turistas. 

Con relación a la tensión que se vive por los precios y la competencia con los países limítrofes, el funcionario rionegrino fue claro: "No te tenemos miedo Brasil", aseveró y agregó que la provincia será muy competitiva turísticamente. 


Además, elogió el trabajo coordinado del sector privado que, con tesón y esfuerzo, está listo 
para recibir a los vacacionistas con una robusta y variada oferta de servicios de calidad.

En este sentido, se destacó la reciente apertura de un hotel 5* en Viedma, en tanto que los municipios que integran el corredor solicitaron a Aerolíneas Argentinas acompañar la demanda con más vuelos.