República Dominicana: Punta Cana espera recibir este verano más argentinos en sus playas

Desde Punta Cana, en el extremo este de República Dominicana, destacan las altas expectativas por la llegada de turistas argentinos para la temporada de verano 2024/2025. Su propuesta de sol y playa, que ya es un clásico para el mercado argentino, busca redoblar la apuesta. Según informaron a RADAR para esta temporada estival esperan un incremento del 10% en el número de visitantes argentinos.

Hasta julio, 155 mil argentinos ya visitaron el país, un 17% más que el año anterior.

Este paraíso tropical ofrece una experiencia única donde la naturaleza y la aventura se combinan para crear un entorno perfecto para vacacionar. Con playas de arena blanca y aguas turquesas, la región se ha convertido en el destino más deseado del Caribe por los argentinos. 

Las playas de Punta Cana, que se extienden a lo largo de 50 kilómetros entre el océano Atlántico y el Mar Caribe, son su mayor atractivo. Playa Bávaro, famosa por su vibrante ambiente, ofrece una extensa franja de arena blanca de 48 kilómetros, rodeada de arrecifes de coral. 

Es ideal para relajarse y realizar actividades acuáticas como parasailing y paseos en bote. Este escenario tropical garantiza una experiencia tanto de descanso como de aventura.

Playa Macao es otro punto imperdible, preferido por los lugareños y los surfistas. Ubicada al norte de Bávaro, esta playa de arena blanca es ideal para deportes de aventura como el buggy y el four wheel. 


Además, ha sido reconocida por la UNESCO por su belleza natural.
Playa Juanillo, por su parte, ofrece un ambiente más exclusivo, con acceso restringido y opciones de entretenimiento como conciertos y deportes acuáticos.

Para quienes buscan una experiencia más relajada, Playa Blanca es el lugar indicado dentro del exclusivo Punta Cana Resort & Club. Con su ambiente sereno, es ideal para practicar snorkel y disfrutar de la vida marina. 

Además de sus playas, Punta Cana ofrece otros atractivos como la Reserva Ecológica Ojos Indígenas, un parque privado con senderos y lagunas naturales, perfecto para explorar la flora y fauna de la región.


Entre las excursiones destacadas se encuentran
Hoyo Azul, un cenote de aguas cristalinas al pie de un acantilado, y la famosa Isla Saona, en el Parque Nacional Cotubanamá, un verdadero paraíso de playas vírgenes y aguas turquesas. 

Altos de Chavón, una villa de estilo mediterráneo sobre el río Chavón, invita a explorar sus galerías de arte y disfrutar de su historia. Desde Argentina, el destino es accesible a través de varias aerolíneas, como Arajet, Copa Airlines y Aerolíneas Argentinas, ofreciendo múltiples opciones para disfrutar de unas vacaciones en el Caribe.

¿Cómo llegar a República Dominicana desde Argentina?

Las líneas aéreas que llegan al país del Caribe son: Arajet, Skyline, Copa Airlines y Aerolíneas Argentinas.

Para más información sobre Punta Cana, ingresar a https://www.godominicanrepublic.com/.

Más info sobre estadías, ingresar a la Asociación de Hoteles y Turismo en www.Asonahores.com y www.GoDominicanRepublic.com/hoteles