Portugal quiere recibir más turistas argentinos


La edición 2024 de la Feria Internacional de Turismo fue el escenario que utilizó Portugal para generar visibilidad ante el mercado de turistas argentinos. El país participó con un stand propio, marcando su primera presencia oficial en el evento y destacándose como un destino turístico de creciente interés para los viajeros argentinos. 

En este contexto, Bernardo Barreiros Cardoso, director de Turismo del Consulado General de Portugal en Buenos Aires, destacó a RADAR la inmensa oportunidad que significó este evento para conectar directamente con el público argentino. 

Para Portugal, el mercado argentino es de gran importancia dentro de América Latina. Según Barreiros, los argentinos son los que más viajan en la región, si se mide en proporción per cápita, solo superados por Brasil. De hecho, alrededor del 18% de los argentinos realizan viajes internacionales, lo que lo convierte en un mercado atractivo para el turismo portugués. 

Uno de los objetivos principales de la participación fue diferenciarse de otros destinos europeos y posicionarse como un país único y con identidad propia, no como una extensión de los circuitos que suelen incluir también a España, que paradógicamente decidió no participar institucionalmente en esta edición de FIT.

Barreiros subrayó la riqueza histórica del país, siendo el más antiguo de Europa con sus fronteras actuales, y enfatizó que, aunque se puede recorrer en un día por su tamaño, la diversidad y autenticidad de sus paisajes y culturas lo hacen un destino que merece ser visitado de manera independiente. 

Según detalló a RADAR, Portugal cuenta con diferenciales que lo han llevado a ser elegido como el mejor destino turístico del mundo en tres ocasiones consecutivas, un reconocimiento que ningún otro país europeo ha recibido. 

Además de su historia y cultura, Barreiros destacó la importancia del enoturismo, mencionando que Portugal fue galardonado recientemente como el mejor destino de turismo de vino. Pero también puso el foco en la diversidad gastronómica del país, que va más allá del famoso bacalao, e incluye productos tan valorados como el cerdo ibérico, cuyo origen se encuentra en las sierras portuguesas.

Otro de los aspectos que resaltan la oferta turística de Portugal es la calidez y hospitalidad de su gente. Según Barreiros, el pueblo portugués es muy acogedor, lo que mejora la experiencia del visitante. A esto se suma el hecho de que muchos portugueses hablan español, lo que facilita la comunicación con los turistas argentinos


De cara al futuro, Portugal planea continuar su promoción en Argentina mediante capacitaciones para agentes de viajes que se llevarán a cabo en 2025. Estas actividades forman parte de un esfuerzo continuo por fortalecer la presencia del país en el mercado argentino. Si bien la oficina de Turismo de Portugal en América Latina está actualmente en Brasil, Barreiros mencionó que, con el crecimiento del interés turístico, están evaluando cómo establecer una presencia más sólida en Argentina para atender mejor la demanda.

Respecto a la conectividad, aunque actualmente no existen vuelos directos entre Buenos Aires y Lisboa, Barreiros destacó que hay varias opciones para llegar a Portugal a través de conexiones aérea en Brasil, España o Francia

Sin duda, Portugal se posiciona como un destino clave para los viajeros argentinos que buscan experiencias auténticas y enriquecedoras, alejadas del turismo masivo. Con esta participación ante el mercado argentino el país reafirma su compromiso con el mercado latinoamericano, consolidando su presencia en la región.