A dos años del inicio de su Joint Venture, Delta y LATAM celebran un crecimiento notable del 68%, que se traduce en la operación de seis nuevas rutas y más de 32 mil vuelos, conectando a más de 5 millones de pasajeros entre América del Norte y América del Sur.
Esta alianza estratégica ha logrado expandir significativamente la conectividad entre ambos continentes, con rutas directas que incluyen ciudades clave como Nueva York, Los Ángeles, San Pablo y Santiago, entre otras.
Uno de los hitos más destacados ha sido la incorporación de Ecuador y vuelos exclusivamente cargueros, ampliando la red de opciones para pasajeros y mercancías.
Con un total de 180 millones de kilómetros recorridos, superando la distancia entre la Tierra y el Sol, esta colaboración no solo ha fortalecido las opciones de viaje, sino que ha mejorado la experiencia de los pasajeros, ofreciendo beneficios como el registro de equipaje hasta el destino final y el acceso a más de 53 salones VIP de ambas aerolíneas.
La visión compartida de Delta y LATAM es clara: seguir siendo la opción preferida para los pasajeros que viajan entre América del Norte y América del Sur, mejorando continuamente su oferta de rutas y beneficios, informaron a RADAR.
¿Qué es un Joint Venture?
Un Joint Venture (empresa conjunta) es un acuerdo comercial en el que dos o más empresas se asocian para llevar a cabo un proyecto específico o una operación conjunta. En este tipo de asociación, cada empresa conserva su independencia legal y operativa, pero unen recursos, conocimientos y capacidades para alcanzar un objetivo común. Este acuerdo puede abarcar desde compartir tecnologías hasta desarrollar nuevos productos, explorar mercados internacionales o realizar operaciones conjuntas en sectores específicos.
La duración del Joint Venture suele estar definida y su alcance es limitado a un proyecto o un conjunto de actividades específicas, tras las cuales puede disolverse o evolucionar a otras formas de colaboración. Los beneficios y riesgos se distribuyen de acuerdo con lo que establezcan las partes involucradas en el acuerdo.
Un ejemplo claro es el Joint Venture entre Delta y LATAM, que busca optimizar sus operaciones entre América del Norte y América del Sur, mejorando la oferta de vuelos, servicios y beneficios para sus clientes al compartir recursos y operaciones sin fusionar completamente sus empresas.